Misiones es la única provincia del NEA donde creció el empleo formal durante septiembre y la segunda con mayor crecimiento en el Norte Grande

En septiembre del 2023, el empleo registrado en el sector privado experimentó una caída significativa a nivel nacional, marcando el primer descenso en 38 meses continuos de crecimiento. Los datos revelan una disminución del 0,1% mensual, equivalente a la pérdida de casi siete mil empleos en comparación con el mes anterior, agosto de 2023. Sin embargo, en el caso de Misiones, fue la única provincia del NEA que registró un crecimiento.

En el Norte Grande del país, donde el descenso fue más pronunciado, alcanzando el 0,3%. Este resultado convierte a la región en la más afectada a nivel nacional durante el mes de septiembre, registrando el peor desempeño desde hace tres años. Para encontrar una caída similar en la región, es necesario remontarse a julio de 2020, un período fuertemente impactado por la pandemia, cuando el empleo se contrajo un 0,4%.

Dentro del Norte Grande, tanto el Noroeste Argentino (NOA) como el Noreste Argentino (NEA) exhibieron malas performances, con descensos del 0,3% y 0,5%, respectivamente. Estas caídas sitúan a ambas subregiones como las más afectadas en comparación con el resto del país durante el mes de análisis.

Analizando a nivel provincial, únicamente dos de las diez provincias del Norte Grande lograron mantener un saldo positivo en septiembre. Catamarca experimentó un aumento del 1,0%, equivalente a 372 empleos adicionales, mientras que Misiones registró un crecimiento del 0,4%, generando 487 empleos más. En contraste, las restantes ocho provincias mostraron descensos en sus cifras de empleo, siendo Corrientes y Formosa las más afectadas con caídas del 1,0% y 3,2%, respectivamente.

Las provincias de La Rioja, Tucumán, Chaco, Santiago del Estero, Salta y Jujuy también experimentaron pérdidas, situándose entre el -0,2% y el -0,7%. No obstante, las mayores caídas se observaron en Corrientes y Formosa, que representan las disminuciones más acentuadas en todo el país.

Mientras solo dos provincias del Norte Grande lograron generar empleo positivo, las restantes ocho sufrieron pérdidas considerables, resultando en un saldo neto negativo de 2.614 empleos para la región durante el mes de septiembre. Este fenómeno plantea interrogantes sobre las causas subyacentes y la necesidad de abordar urgentemente las condiciones económicas en esta parte del país.

LA REGION

NACIONALES

INTERNACIONALES

ULTIMAS NOTICIAS

Newsletter

Columnas