Se trata de una máquina capaz de cosechar y desgranar arroz. Un grupo de jóvenes estudiantes de la EPET N° 3 "Polonia" de Oberá diseñó el prototipo y lo fabricó pensando en tecnificar el trabajo dentro de chacras misioneras.
El proyecto fue concebido como respuesta a la propuesta del Ministerio de la Agricultura Familiar de Misiones, que desafió a los estudiantes a crear una máquina capaz de realizar el trabajo de los peones en las cosechas de arroz. La novedad radica en que la cosechadora es fácilmente transportable mediante una camioneta.
“Nuestra máquina consiste en diferentes subsistemas que en conjunto hacen que podamos atrapar, cosechar, desgranar y a la vez extraer el arroz de la máquina para pasarla a otro proyecto”, explicó uno de los estudiantes detrás de esta ingeniosa iniciativa.
El proyecto busca mejorar la eficiencia y la productividad en la cosecha de arroz, al tiempo que brinda a las familias la oportunidad de tener acceso a una tecnología que simplifica y agiliza este proceso.
“En esta etapa nos ayudaron los subsecretarios del Ministerio de Agricultura Familiar de Misiones que nos fueron acompañando, guiando y ayudando para que podamos realizar este proyecto en conjunto”, manifestó uno de los alumnos y agradeció el apoyo y la confianza en su talento misionero.
Lee también: