Milei anunció que privatizará YPF, TV Pública, Radio Nacional y la agencia Télam

El presidente electo Javier Milei anunció planes de privatizar medios estatales, incluyendo la Televisión Pública, Radio Nacional y la agencia Télam, por considerarlo “un Ministerio de Propaganda encubierto”. La diputada Lilia Lemoine adelantó esta postura hace unos días, lo cual provocó el repudio de los trabajadores de la TV Pública que se manifestaron en defensa de "la pluralidad y libertad de prensa". Además, en sus planes tiene privatizar YPF.

Javier Milei, presidente electo de Argentina – Radio Mitre

Luego de ganar el balotaje frente a Sergio Massa, el mandatario libertario electo declaró en una extensa entrevista concedida al periodista Eduardo Feinmann en radio Mitre, donde aseguró que privatizará la Televisión Pública, Radio Nacional y la agencia nacional de noticias Télam.

“Nosotros consideramos que la Televisión Pública se ha convertido en un mecanismo de propaganda. Durante la campaña, el 75% del tiempo que se habló de nuestro espacio se hizo de una manera muy negativa, abonando la campaña sucia, la campaña del miedo”, introdujo.

“No adhiero a esas prácticas de tener un Ministerio de Propaganda encubierto: tiene que ser privatizado. Lo mismo con Radio Nacional. Todo lo que pueda estar en manos del sector privado, va a estar en manos del sector privado”, especificó. “¿Y la agencia Télam?”, repreguntó Feinmann. “Absolutamente”, contestó.

Vale recordar, que el pasado 15 de noviembre la diputada nacional electa por La Libertad Avanza, Lilia Lemoine, mientras realizaba una recorrida por la estación Constitución manifestó que los medios de comunicación estatales iban a ser privatizados.

“Vamos a cerrar la TV Pública, vamos a privatizar la TV Pública. Los medios públicos se van a privatizar, así que procurará ser una buena trabajadora”, aseguró Lemoine en declaraciones a una cronista del canal público.

Ante estos dichos de la futura legisladora nacional, los trabajadores de la TV Pública emitieron un comunicado de prensa para condenar esas afirmaciones y advirtieron que Lilia Lemoine “desprecia la libertad de prensa y a los trabajadores”.

“Repudiamos la amenaza vertida por Lilia Lemoine al equipo periodístico de TVP Noticias que le realizó la entrevista”, manifestaron en su cuenta de la red social X.

Asimismo, los trabajadores incluso resaltaron que el hecho de haber publicado la entrevista a Lemoine “constituye una demostración de la pluralidad de voces que rige en el canal y en los medios públicos”.

 

Qué planea Javier Milei para YPF

En diálogo con Radio Mitre, Milei habló específicamente sobre la petrolera estatal YPF y señaló que «primero la tienen que recomponer». Aquí, apuntó contra el exministro de Economía de Cristina Kirchner, Axel Kicillof.

«Desde que el señor Axel Kicillof decidió estatizarla el deterioro que han hecho de la empresa en términos de resultados para que valga menos que cuando se la expropió… Evidentemente lo que primero que hay que hacer es recomponerla», definió.

Tras esto, el presidente electo fue consultado sobre la posibilidad de que el ex ministro de Energía de Mauricio Macri, Javier Iguacel, lidere YPF, a lo que el liberal adelantó que dialogará con él: «Nos gustaría que se incorpore», señaló.

Milei anunció que privatizará la TV Pública, Radio Nacional y la agencia Télam: “No adhiero a esas prácticas de tener un Ministerio de Propaganda encubierto”

Fuente: Infobae y El Cronista Comercial.

LA REGION

NACIONALES

INTERNACIONALES

ULTIMAS NOTICIAS

Newsletter

Columnas