INCADE: Mariana Ríos Bordón nos cuenta todo sobre los «recursos humanos»

Silvia Cabrera, rectora del Instituto Incade, conversó con la Lic. Mariana Ríos Bordón, coordinadora de la carrera de Recursos Humanos, quien manifestó la importancia de contar con un profesional en RRHH para promover la escucha atenta y la resolución de problemas.

Silvia Cabrera, rectora del Instituto Incade, conversó con la Lic. Mariana Ríos Bordón, quien es la coordinadora de la carrera de Recursos Humanos.

Consultada sobre la importancia de contar con un profesional de Recursos Humanos en todo tipo de ámbito es que «nos brindan un aporte desde lo humano», que se vio afectado post-pandemia dado a que «las personas solicitan cada vez más ser escuchadas y tener una escucha atenta, además de resolver los problemas diarios de su trabajo», sostuvo Ríos Bordón.

«Cuando se toma personal en las empresas siempre se lo hace pensando en cuál es nuestra misión o valores como empresa, y lograr que ese personal o capital humano pueda ingresar ya con esa visión compartida», enfatizó Ríos Bordón.

Tal vez te interese leer: «Conocernos» de INCADE | INCADE presenta nuevas herramientas para emprendedores y continúa consolidando su Expo Emprendedor Internacional»

Hoy en día, las empresas quieren reconvertir sus culturas organizacionales, dado que los jóvenes o las nuevas generaciones no tienen las mismas miradas de hace algunos años atrás. Es por esto que aspiran a otras cosas en su vida, por lo que las empresas deben estar preparadas para asumir esas nuevas formas de ser de los jóvenes.

«Las empresas hoy ofrecen el trabajo remoto o a distancia, «home office», como un ‘yo puedo trabajar donde quiero, como quiero y cuando quiero’, por eso existen esos ‘nativos digitales’ y trabajar desde donde quieran», explicó la entrevistada.

Para cerrar, Ríos Bordón expresó que «la fidelización del cliente interno es cuando se busca conciliar la vida personal con la vida laboral, quizás es eso lo que muchos jóvenes buscan», por lo que las empresas deben pensar en todos los tipos de intereses de los trabajadores, para incluirlos o retenerlos en la organización.

LA REGION

NACIONALES

INTERNACIONALES

ULTIMAS NOTICIAS

Newsletter

Columnas