Puerto Rico celebró su 104° aniversario y el día de su patrono, San Alberto Magno

Las actividades se adaptaron a las cambiantes y adversas condiciones climáticas, se suspendió la procesión y el desfile cívico militar que estaba previsto, pero la misa, el agasajo y el acto central se desarrollaron normalmente.

Puerto Rico celebró un nuevo aniversario y el día de su santo patrono con la tradicional Misa en Honor a San Alberto Magno celebrada en la parroquia que lleva el mismo nombre a media mañana y luego, en el Salón Parroquial, se hizo el almuerzo comunitario con descendientes de pioneros, ofrecido por las autoridades municipales y con entrega de presentes a cada uno de los 150 asistentes.

Luego, por la tarde, los festejos se trasladaron a la cancha Arturo Illia del Ce.De.Mu., donde previa al acto central, se estregaron cinco unidades del programa provincial Ahora Taxi.

Este programa se implementó en Puerto Rico a  partir de las gestiones realizadas por las autoridades municipales y los convenios subscriptos entre el gobierno de la provincia y la municipalidad.

La entrega se realizó con la presencia del intendente Carlos Gustavo Koth y el vicegobernador Carlos Arce, quienes ratificaron que se le está dando “continuidad de los trámites, para que otra docena de emprendedores de la ciudad se beneficien con este programa y renueven sus unidades”.

Arce: “Es de bien nacidos ser agradecido”

Carlos Arce, vicegobernador, en representación del gobierno provincial sostuvo entre otros conceptos “es de bien nacidos ser agradecido, especialmente con todos los pioneros y pioneras, quiero unirme a los festejos como funcionario pero sobre todo como misionero”

El vicegobernador destacó también la presencia de “diferentes sectores públicos y privados, de intendentes de mandato cumplido y a todos los que honraron con su trabajo la vida en democracia”.

Hizo un recorrido detallado sobre la historia fundacional de Puerto Rico repasando las diferentes “colectividades que aportaron sus conocimientos y su trabajo” para forjar las ciudades de ésta región.

Y agregó “es importantísimo recordar que Puerto Rico se construyó con el trabajo, con la industria, con la honestidad y sobre todo con amor por la tierra”.

“Es bueno que todos enseñemos a nuestros hijos y nietos lo que significaron los inicios de nuestras ciudades” sostuvo Carlos Arce.

Koth “ésta ciudad se ha convertido en una ciudad unida”

El intendente de Puerto Rico Carlos Gustavo Koth y uno de los oradores durante el acto aniversario expresó ante los presentes “ésta ciudad se ha convertido en una ciudad unida con la enseñanza que nos han dejado los pioneros, que son ejemplo de trabajo y de fe. Bajo esa unión está el engranaje de crecimiento que siempre tuvo Puerto Rico gracias a todos, por entender ese mensaje de unión”.

Destacó tambien como un hito importante de su gestión el apoyo del gobierno provincial “agradezco muy especialmente a la provincia por habernos acompañado y contenernos siempre, muchas veces físicamente y otras a la distancia pero con la asistencia que necesitábamos” dijo.

Haciendo un repaso por las características que se reconocen entre los vecinos de la localidad Koth manifestó “a pesar de las adversidades Puerto Rico va a seguir siempre adelante porque es creyente, por los legados que nos dejaron y respetamos siempre, donde es tradición la cultura del trabajo que se consigue con compromiso, sacrifico y, sobre todo, mirando lo que necesita el otro”.

A su vez, destacó las sucesivas administraciones municipales, dijo “somos un ejemplo de gestiones brillantes en estos cuarenta años de democracia” e instó “sigamos trabajando en unión, sigamos todos juntos en esta, la ciudad que es la ciudad más linda del resto de la provincia”.

Lidia Klein “los comienzos difíciles moldearon a hombres y mujeres”

En representación de los hijos de pioneros habló Lidia Klein, comerciante y reconocida artesana de la ciudad, quien entre otros conceptos dijo, refiriéndose a los fundadores y pioneros, “los comienzos difíciles moldearon a hombres y mujeres para afrontar las más insólitas situaciones idioma, monte, animales, hambre, enfermedades y alumbrados apenas por un candil”

“La mirada perdida en el vacío y el rostro marcado por el cansancio se pueden observar en viejas fotografías” agregó.

“Tenemos la obligación moral de rendirles homenaje y decirles gracias a los pioneros” y a los presentes les sugirió conocer la historia de la ciudad “tenemos que conocer la historia para que cuando los hijos les pregunten sepan contarles cómo nos hicimos fuertes y crecimos” dijo.

Además apeló a recurrir a la memoria para fortalecer el sentido de pertenencia y enorgullecerse del lugar donde cada uno vive.

 

LA REGION

NACIONALES

INTERNACIONALES

ULTIMAS NOTICIAS

Newsletter

Columnas