Marcela Kober, jefa de Oncología Clínica del Instituto Misionero del Cáncer, celebró la visita de este jueves del candidato a presidente Sergio Massa. La calificó como un impulso crucial para ese centro médico. A su vez, resaltó el crecimiento del instituto, su enfoque multidisciplinario y el compromiso con la atención gratuita, marcando un hito en la atención oncológica regional.
La doctora Marcela Kober, jefa de Oncología Clínica del Instituto Misionero del Cáncer, se mostró complacida por la visita a ese centro asistencial del ministro de Economía y candidato a presidente, Sergio Massa, marcando un punto de inflexión.
«Considero que es muy alentador, una forma de potenciar aún más nuestro crecimiento», destacó la profesional sobre la visita de Massa, ya que esto aumenta la visibilidad y el apoyo a este instituto, que es un centro de referencia en la región.
«Nosotros somos muy ambiciosos como institución, en el sentido de que todo lo que crecimos en tan poco tiempo, buscamos crecer aún más, y entendemos que esta es una de las formas «, agregó.
La profesional compartió además detalles sobre el impacto y la evolución de esta institución en la provincia de Misiones. Desde su inauguración en septiembre de 2018, el instituto es pionero en la atención oncológica, consolidándose como un bastión de esperanza para la región. Kober reflexionó sobre el camino recorrido: «Inicialmente nos enfocamos en quimioterapia y consultorios externos. Posteriormente, en 2019, incorporamos radioterapia externa con un equipo de acelerador lineal único en hospitales públicos de la provincia».
La atención integral es el núcleo del instituto, y la jefa de Oncología Clínica subrayó su enfoque multidisciplinario: «Contamos con consultorios externos de ginecología, de nutrición, de cirugía oncológica en general. Todas las áreas evalúan de forma transversal a un paciente oncológico». Este enfoque holístico ha consolidado al Instituto como líder en la atención oncológica integral.
Las estadísticas son impactantes. Cada mes, el instituto atiende entre 1300 y 1500 pacientes, brindando 60 consultas diarias para tratamientos de radioterapia. «Nuestra misión va más allá de la oncología. Buscamos destacarnos en la atención multidisciplinaria», agregó Kober.
A su vez, enfatizó el compromiso con la atención gratuita: «Desde las consultas de primera vez hasta tratamientos con radioterapia, quimioterapia e inmunoterapia, todo es gratuito». Este compromiso se extiende a pacientes sin obras sociales o cobertura social, un 50% de la población atendida.
En cuanto a la procedencia de los pacientes, puntualizó que “el 50% son de Posadas y el 50% del interior de Misiones. Además, recibimos consultas de Paraguay, Corrientes y otras provincias, evidenciando nuestro crecimiento y reconocimiento como Centro Oncológico Integral».
Kober también abordó los desafíos cambiantes en la tipificación del cáncer en la provincia: «El cáncer de mama ahora lidera, seguido de tumores genitourinarios y digestivos. Nos destacamos en la prevención de estos tumores mediante programas específicos».
Kober concluyó con un mensaje esperanzador: «El cáncer no es una sentencia de muerte. Con detección temprana, las tasas de supervivencia son altas. Enfocándonos en la prevención primaria, podemos reducir significativamente el riesgo».