Un reconocido entrenador de fútbol femenino local fue denunciado por maltrato, acoso y abuso sexual por las jugadoras del club de Educación. Según pudo averiguar este medio, son al menos dieciséis las denuncias radicadas hasta el momento, pero se cree que este número podría aumentar.
Héctor “Chino” Torres fue denunciado por el plantel de fútbol femenino del que estaba al frente en el club de Educación, además de otras ex jugadoras que pasaron por la misma situación pero que en su momento no se animaron a romper el silencio. El hombre negó sorprendentemente las acusaciones a Misiones Online y manifestó que se debió “a la indisciplina de una jugadora”.
Según fuentes policiales consultadas, fue denunciado en la comisaría de la mujer en el barrio Itaembé Miní la semana pasada, tras una reunión en el club donde participaron las propias adolescentes, padres y directivos. Son al menos dieciséis las denuncias que pesan sobre el entrenador.
A Torres lo acusan de maltratador, acosador, abusador entre otros graves delitos que incluyen fotografiar a las menores para satisfacción personal. Agregaron además que el hombre tiene desprecio hacia la orientación sexual de algunas jugadoras.
Ayer, este medio dio a conocer el relato de Úrsula Rodríguez, presidenta del club de Educación, quien aseguró haber desconocido la catarata de capturas de chats de Whatsapp en las que “chino” acosaba a las chicas y les decía frases repugnantes como “tenes que tener tu primera vez con un hombre, yo te puedo ayudar”, entre otras.
Ahora, la que rompió el silencio fue la madre de una de las jugadoras, cabe aclarar, las víctimas tienen entre 13, 14, 15 y 16 años y se prevé ocultar su identificad, porque así lo dispone la ley. Norma mencionó que Torres cometió el error de salir del grupo de Whatsapp que integraba con las jugadoras porque “las chicas no participaron de una competencia barrial el lunes, ellas no sabían y además estaban cansadas de los partidos del fin de semana. Sintieron un alivio cuando él salió del grupo”.
Las jugadoras se unieron y decidieron no seguir bajo las órdenes del entonces DT, pero si continuar en el club de Educación. “Nos tenemos que sacar el sombrero por el compromiso que tiene la presidenta con nuestras chicas”, agregó.
Las menores y sus padres llevaron adelante una reunión con los directivos de la institución deportiva, donde les manifestaron el hostigamiento y la presión que sienten por parte de acusado. “Cada quince días, cuando no tenían partido, él les hacía vender entre cinco y siete docenas de alfajorcitos, las explotaba. Sufrían bullying, hay señoras que estaban en los partidos y escuchaban cuando él decía `ahí entra la ballena´. Tenía más derechos con nuestras hijas que nosotros. Si no tenían partido, tenían que ir si o si a la casa de él a acomodar sus cosas o lo que él les pedía, si no iban, después sufrían represalias”, amplió.
Contó que los padres no estaban enterados de los mensajes que el director técnico les mandaba a las jugadoras, acosándolas. “Ahora tenemos todos los mensajes de él hacía nuestras hijas, las iba trabajando de a poco. Hay una chica que es la más perjudicada, que se fue y después volvió para ayudar a las otras, sabía que todo lo que ella sufrió, les iba a pasar a las demás. Ella es la comenzó con el relato”.
Tal vez te puede interesar leer: Posadas | Denunciaron a un entrenador de fútbol femenino por maltrato y abuso sexual
Hasta el momento, hay un total de dieciséis denuncias, pero al parecer, están saliendo a la luz algunas más, de años anteriores. “Nosotros como padres estamos dispuestos a no parar, porque esto se tiene que terminar”, lanzó Norma.
Por último, cerró el dialogo con Santa María de las Misiones y dijo que, “tengo fe porque vamos con la verdad y queremos luchar por nuestras hijas. No entiendo como hay gente que lo defiende”.