El presidente de la Juventud Radical de Misiones, Leandro Cieplinski, se refirió al pacto conocido ayer entre el candidato a presidente de la Libertad Avanza, Javier Milei y la ex candidata a presidente de Juntos por el Cambio, Patricia Bullrich, que ocasionó un sinfín de enojos, reproches y acusaciones desde otros sectores del espacio, como por ejemplo parte del PRO (Horacio Rodríguez Larreta y María Eugenia Vidal), y todo el radicalismo, que cada uno por su lado, salieron a desmarcarse de la decisión unilateral e inconsulta de la ex ministra de seguridad de Macri.
El presidente de la Juventud Radical de Misiones, compartió su opinión sobre el sorprendente pacto político entre Javier Milei y Patricia Bullrich, un acuerdo que ha generado un quiebre al interior de la coalición de Juntos por el Cambio.
Expresó su sorpresa por la rapidez con la que se llegó a este acuerdo, destacando que tanto Milei como Bullrich habían dado indicios de una coincidencia en sus mensajes desde el domingo por la noche. Sin embargo, no anticiparon que llegarían a un acuerdo para la segunda vuelta electoral.
En cuanto a la lectura que hacen sobre esta alianza, Cieplinski subrayó la necesidad de evitar críticas y cuestionamientos excesivamente duros, en un momento crítico para la sociedad argentina. Hizo hincapié en la importancia de la autocrítica y en la responsabilidad de no señalar culpables, sino de replantear estrategias a nivel nacional.
El presidente de la Juventud Radical de Misiones también enfatizó que las decisiones no deben ser tomadas de manera apresurada y que no están de acuerdo en formar parte de un gobierno de unidad nacional encabezado por Sergio Massa, actual ministro de Economía.
En cuanto a la situación de Juntos por el Cambio, Cieplinski consideró que es necesario un replanteo y que el radicalismo debe tomar una identidad nueva con nuevos liderazgos. Subrayó la importancia de que el radicalismo recupere el protagonismo que tuvo en su momento y que cuadros políticos emergentes jueguen un papel destacado.
Sobre el futuro de Luis Petri en el radicalismo, Cieplinski indicó que es momento de mantener la calma y evitar acusaciones. Consideró que se debe permitir el espacio necesario para la autocrítica y para definir el rumbo del partido de manera responsable.
Finalmente, Cieplinski instó a los candidatos presidenciales a presentar propuestas concretas sobre temas clave como la economía, la inflación, la educación y la salud, y a ser responsables con el mandato otorgado por el pueblo argentino.