La noticia del bebé de 18 meses que fue filmado aparentemente consumiendo tabaco y cuyo video se viralizó, generando repudio en la sociedad, ha conmocionado a la comunidad de Puerto Iguazú.
Para entender mejor las medidas tomadas y el estado de la causa, María Eugenia Fioranelli, jueza de familia de Iguazú, se pronunció en una entrevista con respecto a este caso.
La jueza Eugenia Fioranelli detalló que, apenas 24 horas después de que tomara conocimiento de la situación, se inició un expediente de oficio para investigar la procedencia del video y las circunstancias en las que fue filmado. Según la jueza, «Estuvimos obteniendo datos junto con el trabajo que se hizo desde la Comisaría de la Mujer para que en horas del mediodía de ayer pudieran dar con el domicilio de la progenitora del niño y pudieran acercarlos hasta aquí, hasta la instalación en el juzgado donde pudimos tener una primera entrevista y empezar a abordar esta situación que nos conmueve, porque no es una circunstancia que nos parezca graciosa».
La magistrada continuó explicando las medidas tomadas, incluyendo la realización de estudios médicos al niño para evaluar su estado de salud. Según Eugenia, el examen toxicológico se ha ordenado, pero hasta el momento no se ha detectado ninguna sustancia química prohibida en el organismo del niño.
Eugenia Fioranelli aclaró que la situación legal de la madre y el destino del bebé están bajo revisión. La madre, una joven desempleada que cría a sus hijos sola, está siendo evaluada en términos de su capacidad para cuidar de su prole. La Dirección de Infancia Municipal también está involucrada en el proceso, brindando informes sobre las condiciones del hogar y la situación de los hermanitos del bebé.
En cuanto a casos similares, la jueza afirmó que situaciones de violencia y precariedad económica son comunes, pero no suelen llegar a este nivel de notoriedad. Estos casos a menudo se identifican a través de las redes sociales, lo que lleva a una respuesta inmediata del Estado para proporcionar asistencia a las familias necesitadas.
Eugenia Fioranelli enfatizó que la prioridad es mantener al niño con su madre y que se está trabajando en colaboración con la hermana mayor para evitar la separación de los hermanitos. La jueza también destacó la importancia de brindar apoyo a la madre en lugar de juzgarla, subrayando que la situación debe evaluarse en su contexto.
«Es importante poder evaluar todo el contexto y no juzgarla y no apartarla del sistema, sino al contrario, brindarle las herramientas para poder salir», enfatizó la jueza.
En medio de este caso impactante, la jueza de familia de Iguazú destaca la importancia del acompañamiento a la madre para evitar que situaciones similares se repitan.