Javier Mela, dirigente de la Unión Cívica Radical (UCR), se refirió al apoyo de Patricia Bullrich a Javier Milei, en ese sentido, dijo que "pienso que se va a reconfigurar este espacio ante el apoyo a los libertarios. El escenario está bastante confuso".
El dirigente de la UCR en Misiones, analizó el apoyo de Macri y bullrich al partido libertario y consideró una reconfiguración de “Juntos por el Cambio”
En medio de las tensiones y reconfiguraciones que sacuden el espacio político de «Juntos por el Cambio», el dirigente de la Unión Cívica Radical (UCR) en la provincia de Misiones, Javier Mela, expresó sus reflexiones sobre los recientes acontecimientos. Mela comenzó por comentar la sorpresa que generó la decisión de Mauricio Macri y Patricia Bullrich de apoyar la fórmula del espacio libertario, lo cual dejó una incógnita en el futuro de la coalición opositora.
«Tiendo a pensar que se va a reconfigurar este espacio con la ausencia de dos referentes que hoy fueron a dar su apoyo explícito a la fórmula del espacio libertario. Me refiero a Mauricio Macri, a Patricia Bullrich y a las personas que acompañan. Después, Juntos por el Cambio, también se compone por los gobernadores de las 10 provincias, cinco de ellos de la Unión Cívica Radical y dos del PRO,» señaló Mela. «Así que hoy el escenario está bastante confuso, vamos a ver qué ocurre en los próximos días.»
En cuanto a si considera que hubo una traición por parte de Macri y Bullrich hacia la unión de «Juntos por el Cambio,» Mela comentó: «No sé si traición, pero fue por lo que yo pude apreciar nosotros en el radicalismo, aguardábamos con el teléfono, estábamos en línea con dirigentes nacionales hoy, estábamos aguardando la reunión que se desarrolló en el Comité Nacional, por calle Alsina. Bueno, digamos, el comentario de hoy era que esa reunión de anoche fue eso, al menos, no sé si traición, pero fue sorpresiva.»
En relación a la posible fragmentación del espacio, Mela destacó: «Sí, por eso hablaba de una reconfiguración, porque, a ver, nosotros estamos atravesando un proceso donde van a ver, ahora por ahí en lo espeso de la información, en lo voluminoso de los acontecimientos, en lo precipitado frente a nada más y nada menos, la presencia de una segunda vuelta presidencial en pocas semanas, eso, digamos, la coyuntura, si vos querés, el humo de las circunstancias, no permite avizorar que hay un montón de liderazgos emergentes y hay un montón de liderazgos descendentes.»
Javier Mela también destacó la importancia de la libertad de acción en un escenario político en constante cambio. «Las elecciones, hay libertad de acción para todos los integrantes de este espacio, por lo menos el radicalismo ha dicho que no acompañamos ni uno ni otro y después el ciudadano, el afiliado, elegirá,» afirmó.
En cuanto a la posibilidad de que los radicales tomen un papel más protagónico en «Juntos por el Cambio», Mela señaló: «Lo que tenemos que hacer es básicamente aceptar y reconocer admitir todos los errores que se cometieron obviamente nuestra propuesta no enamoró a la sociedad hay que trabajar para recuperar esa agenda me parece que hay que porque los problemas de la provincia siguen estando.»
El dirigente también resaltó la necesidad de establecer un diálogo más constante con la sociedad y enfocarse en las necesidades concretas de la población. A medida que la política argentina continúa experimentando cambios, Mela subrayó la importancia de la autocrítica y la necesidad de adaptarse a un contexto político en constante evolución.