La abogada misionera Elena Pona compartió detalles sobre una histórica resolución judicial en la provincia de Misiones, Argentina, que podría marcar un precedente en el país en lo que respecta a la subrogación de vientre o alquiler de vientre.
Una pareja de Jardín América, después de años de intentos infructuosos de concebir de manera natural y a través de diversos métodos de reproducción asistida, perdió la salud reproductiva. Siguiendo el consejo de una especialista en fertilidad, decidieron recurrir a la subrogación de vientre y encontraron a una amiga dispuesta a gestar al bebé.
El proceso legal fue un desafío, ya que se trataba de un caso inédito en Misiones. Se llevaron a cabo extensas consultas médicas y psicológicas para garantizar el bienestar de la madre gestante y del futuro niño. Finalmente, después de múltiples obstáculos, lograron una autorización judicial para proceder con los tratamientos de fertilidad asistida mediante subrogación de vientre.
Elena Pona explicó que, aunque Misiones carece de casos similares, se basó en jurisprudencia de otras provincias argentinas para sustentar su argumento. La abogada aclaró que en Argentina no existe el «alquiler de vientres» como en otros países, y que el proceso es solidario y altruista. La madre gestante no recibe compensación económica, pero sí se cubren todos los costos relacionados con su salud y el proceso de gestación.
La entrevista reveló que la pareja ya había acordado todos los detalles con la amiga que actuaría como madre gestante antes de recurrir a la abogada. También se mencionó que se había coordinado con un sanatorio local para llevar a cabo el proceso una vez obtenida la autorización judicial.
Además, Elena Pona destacó la importancia de la autorización judicial en la obtención de cobertura de la obra social, ya que en ocasiones, esta se niega y es necesario recurrir a procesos judiciales.
Finalmente, la abogada enfatizó la falta de información sobre la subrogación de vientre en Misiones y expresó su esperanza de que la pareja comparta su experiencia para ayudar a otros que estén considerando este método de reproducción asistida. También manifestó su deseo de impulsar un debate legislativo sobre el tema en la provincia de Misiones.