Leandro Santoro se bajó del balotaje y Jorge Macri será el próximo jefe de Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires

El candidato al Gobierno porteño por Unión por la Patria (UxP), Leandro Santoro, tomó la decisión de no seguir en carrera al balotaje del 19 de noviembre. De esta manera, Jorge Macri, candidato de Juntos por el Cambio (JxC), quien obtuvo el 49,61% de los votos, se convertirá en el sucesor de Horacio Rodríguez Larreta en la Ciudad de Buenos Aires a partir del próximo 10 de diciembre.

La idea de la oposición porteña de retirar a su candidato Leandro Santoro comenzó a ser considerada desde el domingo pasado. En un principio, habían optado por aguardar los resultados finales del escrutinio. Según la ley, para ser declarado ganador, un candidato debe alcanzar el 50% de los votos, de lo contrario, se lleva a cabo un balotaje. No obstante, la cercanía de Jorge Macri a la victoria en la primera vuelta precipitó el anuncio.

Tal vez te interese leer: Elecciones 2023 | Axel Kicillof se impuso cómodamente en la provincia de Buenos Aires y logró la reelección

Queremos expresar nuestro agradecimiento a los casi 600.000 habitantes de la Ciudad de Buenos Aires que depositaron su confianza en nosotros a través del voto”, inicia el comunicado publicado por Unión por la Ciudad.

A tan solo unas horas de iniciar el escrutinio final, nuestras actas muestran que Jorge Macri está a escasos votos de alcanzar el porcentaje requerido por la Constitución de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires para ser elegido como Jefe de Gobierno. Por lo tanto, una evaluación realista de los resultados electorales, sumada al respaldo explícito de Javier Milei a Jorge Macri, nos lleva a la conclusión de que sería imprudente forzar un balotaje”, continúa el comunicado oficial de la oposición porteña.

Con el 98,68% de las mesas escrutadas, el diputado nacional logró el 32,20% de los votos y se ubicó en el segundo lugar en la Ciudad de Buenos Aires, dejando atrás a Ramiro Marra (La Libertad Avanza), quien obtuvo un 13,89%. Vanina Biasi, del Frente de Izquierda y de Trabajadores-Unidad, quedó en el último lugar con el 4,28% de los votos.

Anteriormente, los colaboradores cercanos al legislador habían señalado que “tomar una decisión antes del recuento final sería precipitado”. En el búnker de UxP, había un gran sentimiento de satisfacción por el desempeño en todas las categorías, que estuvo en línea con sus expectativas. Los resultados de las elecciones generales representaron una mejora significativa en comparación con las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO), donde Santoro obtuvo el 22,17% de los votos.

Sin embargo, la brecha que lo separaba del candidato de Juntos por el Cambio en las elecciones del domingo finalmente lo llevó a retirarse de la contienda por la jefatura de la Ciudad de Buenos Aires.

Según el Código Electoral porteño, el balotaje entre los competidores de la ciudad debía llevarse a cabo en un plazo de 30 días a partir de la última votación. En este escenario, coincidiría con la segunda vuelta nacional entre Sergio Massa y Javier Milei.

Ahora, después de la decisión de su oponente, Jorge Macri, actual ministro de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, será quien suceda a Rodríguez Larreta a partir del 10 de diciembre y durante los próximos cuatro años. El ex intendente de Vicente López, quien comparte fórmula con Clara Muzzio, candidata a vicejefa de JxC y ministra de Espacio Público e Higiene Urbana de la Ciudad, fue el candidato más votado en la elección citadina.

Durante las PASO, Macri superó por poco a Martín Lousteau, su competidor en la interna, al obtener el 28,57% de los votos frente al 27,13% del líder de UCR-Evolución. Juntos, estos dos candidatos sumaron el 55,92% de los votos.

Aunque su desempeño en las elecciones del 22 de octubre fue menor en comparación con las PASO de agosto, el primo del expresidente fue el único candidato de la coalición opositora que celebró en la jornada electoral del domingo.

LA REGION

NACIONALES

INTERNACIONALES

ULTIMAS NOTICIAS

Newsletter

Columnas