Garupá sesionó por primera vez el parlamento estudiantil

Miguel Rauber, presidente del Honorable Concejo Deliberante de Garupá, comentó que el Parlamento Estudiantil de la localidad sesionó por primera vez. Asimismo, anticipó que el 9 de noviembre se realizará el primer parlamento de adultos mayores.

Se llevó a cabo el primer Parlamento Estudiantil en el municipio, con la participación de representantes de once colegios secundarios. El evento marcó un momento histórico en la localidad, ya que se enmarca en la Ley Provincial N° 15, impulsada por el ingeniero Carlos Eduardo Rovira y que fue sancionada este año, convirtiendo a Garupá en el primer municipio en adherirse a la misma.

 

Miguel Rauber, Presidente del Honorable Concejo de Garupá, expresó su entusiasmo por este logro: «Muy emocionante, por sobre todas las cosas, emocionante primero y con gran entusiasmo se vivió porque, como bien lo decías, es la primera vez que en Garupá se celebra un parlamento estudiantil en este contexto de una ley provincial que se sancionó este año, la décimo quinta, autoría del ingeniero Carlos Eduardo Rovira.

 

Garupá es el primer municipio en adherirse a esta ley y de la misma manera se continuó con la sesión del primer parlamento estudiantil con representantes de cada colegio secundario de todo Garupá, así que muy muy contentos por el resultado que hemos tenido.»

El evento contó con la participación activa de los jóvenes, quienes presentaron propuestas que buscan mejorar su comunidad. Rauber destacó algunas de las propuestas más sobresalientes: «Había propuestas de generar reservas naturales, de generar cooperativas escolares, de darle nombres de personajes ilustres de Garupá a plazas que tienen que ver con el municipio pero no solo por el nombre en sí sino revalorizando la historia del municipio, revalorizando a estas personas.»

El presidente del Concejo también resaltó la importancia de dar voz a la juventud en la política local: «El protagonismo es de ellos, el espacio es de ellos. Nosotros simplemente somos colaboradores en este proceso, con lo cual para nosotros somos nosotros lo que estamos aprendiendo en realidad.»

La comunidad de Garupá también se vio afectada recientemente por un fuerte temporal que causó daños en muchas viviendas. Miguel Rauber enfatizó la solidaridad de la comunidad en momentos de crisis: «Cualquier daño que haya tenido la casa, el hogar, nosotros acompañando en lo que tengamos a mano. En estas situaciones creo que se ve realmente la solidaridad del misionero, el acompañamiento del misionero para con el otro.»

LA REGION

NACIONALES

INTERNACIONALES

ULTIMAS NOTICIAS

Newsletter

Columnas