En medio del conflicto en Israel y Palestina, Ricardo Fuxman, un misionero residente en Ra'anana, compartió su experiencia y habló de la solidaridad que prevalece en la población israelí.
En medio de la creciente tensión y los ataques en curso en Israel, Ricardo Fuxman, oriundo de Misiones y residente actualmente en la comarca de Raanana, cerca de Tel Aviv, Israel, describió cómo se vive la guerra en la región, así como el notable espíritu de solidaridad y preparación de la población israelí.
«Yo vivo en una bella comarca que se llama Raanana, que está a 20 kilómetros al norte de Tel Aviv, muy cerca de la costa del Mediterráneo. Estamos un poco alejados del escenario de operaciones, pero participamos activamente en la tensión que hay en todo el país», comentó Fuxman. «Se siente el clima bélico, en el cual parece que vamos a estar varios días todavía. Aquí ya en tres o cuatro oportunidades se ha escuchado la sirena de emergencia para que todo el mundo se proteja en algún refugio subterráneo contra ataques aéreos».
Fuxman destacó el compromiso de la población israelí ante la situación de emergencia: «Lo que pasa es que había unos refugios subterráneos, pero ya fueron, en alguna medida, cambiados hoy por otro sistema, sobre todo en las viviendas de las personas”, explicó.
Por otra parte, destacó que hay muchos voluntarios que quieren sumarse a las fuerzas armadas israelíes. “Se está reclutando mucha gente, es increíble el porcentaje altísimo de presentación de la gente. Todo el mundo se presenta, y hay soldados de la reserva llamados a servicio. O sea que fueron mucho más de los que se habían programado», señaló Fuxman.
Además, se refirió al desafío que enfrentan Israel y su población ante la posibilidad de un segundo frente de enfrentamientos, en el norte del país: «Se abriría un segundo frente, no solamente en el sur contra Hamas, sino también en el norte contra Hezbollah. El problema es que Hezbollah es un movimiento mucho más poderoso. Cuenta con una tecnología más avanzada que la del Hamas. Es un desafío mayor para Israel y también con una capacidad de daño mayor».
En cuanto a la respuesta de la sociedad, Fuxman comentó: «La Cruz Roja, o la paralela aquí de la Cruz Roja, informó de que están algo cortos de reservas de sangre. Y en cuestión de una hora, hora y media, se veían colas larguísimas en todos los hospitales. La gente enseguida se presentó a dar sangre».
Sobre la posibilidad de un alto al fuego, Fuxman expresó su escepticismo: «No creo que esto se pare aquí. Vamos a decir la verdad, aquí hubo un ataque, una afrenta que hoy estamos contando 700 muertos, de los cuales 600 son civiles, gente que mataron en sus propias casas, que no estaban haciendo ningún acto de nada. Era un día de fiesta acá. No creo que este país y ningún país, va a absorber una afrenta de esta manera y la va a dejar pasar. Por eso yo creo que una represalia sí se va a producir», concluyó.
Enterate de las noticias más importantes de MisionesOnline por WhatsApphttps://t.co/WYWkRpycPY
— misionesonline.net (@misionesonline) August 9, 2023