Este lunes comenzó el Modelo Regional de Naciones Unidas en el Parque del Conocimiento de Posadas, un evento que reúne a estudiantes de secundaria de varias localidades de Misiones y Corrientes para simular la labor de la Organización de las Naciones Unidas (ONU). Azul Nieto, presidente del Foro ODS Misiones, se refirió a la experiencia que se llevará a cabo durante los días 9 y 10 de octubre.
De la actividad participó el diputado provincial y gobernador electo, Hugo Passalacqua, la diputada provincial y candidata a diputada nacional Adriana Bezus, el ministro del agro
Facundo Sartori, el presidente del Concejo deliberante Horacio Martínez, y la estudiante premiada a nivel internacional como una de las 10 mejores estudiantes, Victoria Rojas
Azul Nieto detalló que, «este es un modelo regional de Naciones Unidas, es un simulacro de lo que hace la ONU en la vida real. Nosotros hacemos este simulacro con 100 estudiantes secundarios de la localidad de Posadas, Candelaria, Oberá, San Vicente e invitados también de diferentes escuelas de Corrientes, donde los chicos van a representar en parejas a un país y debaten sobre el tema de agenda global, en este caso el debate sobre adaptación al cambio climático en la agricultura».
Tal vez le interese leer: La ONU pidió el “cese de inmediato” de la escalada de violencia entre Israel y Palestina
La jornada comenzó con la llegada de casi 100 estudiantes, cada uno representando a su localidad. La actividad se espera que sea intensa y movida, con debates y discusiones sobre cuestiones globales, donde los jóvenes asumirán los roles de diplomáticos y representarán los intereses de sus respectivos países.
Los estudiantes se han estado preparando durante aproximadamente un mes, investigando y estudiando los países que les fueron asignados, así como las temáticas globales relacionadas con la adaptación al cambio climático en la agricultura. Este proceso de preparación les ha permitido estar listos para asumir los desafíos que enfrentarán durante la simulación de la ONU.
Por su parte, Passalacqua destacó el compromiso de los jóvenes, y dijo que, «destaco que nuestros queridos jóvenes ya se están planteando no solo trayectos personales en su vida, sino también globales».
Mientras que la estudiante misionera premiada como una de las 10 mejores estudiantes del mundo, y que había participado en otras ediciones del modelo Regional de Naciones Unidas, Victoria Rojas aseguró que, «esta es una experiencia que cambia y transforma realmente la vida».
Y la diputada provincial y candidata a diputada nacional, Adriana Bezus, dijo que «aspiramos a que los jóvenes se involucren y sepan lo importantes que es que participen».
El evento promete ser una experiencia educativa enriquecedora que fomenta el entendimiento global y la importancia de la diplomacia en la resolución de problemas mundiales. El Modelo Regional de Naciones Unidas es una oportunidad única para que los jóvenes desarrollen habilidades de debate, investigación y toma de decisiones, al mismo tiempo que se sensibilizan sobre los desafíos que enfrenta nuestro mundo.
Sumate a la comunidad de MisionesOnline y enterate de todas las noticias por WhatsApp https://t.co/2nouTZVxPV
— misionesonline.net (@misionesonline) March 31, 2023