El cambio climático afecta cada vez más la producción agropecuaria en la región. José Olinuck, agrometeorólogo del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), señaló que fenómenos como El Niño o La Niña se potencian por el calentamiento global y desatan sequías récord. Destacó que los cultivos respondieron bien, aunque advirtió sobre futuras sequías y heladas.
Jose Olinuck – FM Santa María de las Misiones
«El clima se ha presentado con valores que nos sorprenden en los últimos años. Desde la sequía que tuvimos, por ejemplo, durante cuatro años prácticamente, eso fue una situación récord que jamás habíamos tenido», explicó Olinuck. Y aunque fenómenos como La Niña y El Niño no son nuevos, pareciera que «ahora se potencian con el tema del calentamiento», consideró.
El experto reveló datos preocupantes sobre los registros de temperatura recientes. «El mes de septiembre tuvo un promedio de la máxima que fue un valor récord para nuestra serie», mencionó. No obstante, aclaró que «la máxima absoluta que medimos en el mes de septiembre fue de 36,4°, pero ya en 2020 llegamos a 38°».
Olinuck se refirió a la vulnerabilidad de la producción agropecuaria al cambio climático e indicó que, a pesar de los niveles variables de lluvia y temperatura. «Los cultivos en general han respondido bien. La yerba mate, el té, el sector forestal y las pasturas se encuentran en buenas condiciones. Pero algunas plantas sufren más cuando no hay precipitación y está seco», aseguró.
En este sentido, el agrometeorólogo del INTA reconoció que los cultivos se adaptaron notablemente a los cambios climáticos. “Hay cultivos mejorados a nivel nacional, como algunas variedades de trigo, que resisten mucho más a este escenario. Estos cultivos fueron creados en Argentina y tienen una resistencia muy alta a las sequías”, detalló.
«Fenómenos como El Niño y La Niña se potencian con el calentamiento global», afirmó José Olinuck, agrometeorólogo del INTA
Enterate de las noticias más importantes de MisionesOnline por WhatsApphttps://t.co/WYWkRpycPY
— misionesonline.net (@misionesonline) August 9, 2023