Corazón: Consejos de expertos para prevenir las patologías que provocan la mayor cantidad de muertes en el mundo

En el marco del Día Mundial del Corazón, celebrado el pasado 29 de septiembre, los doctores José Luis Lazarte, especialista en cardiología intervencionista, y Enzo Moreschi, cardiólogo clínico y próximo especialista en hemodinamia, ofrecieron importantes consejos para prevenir y tratar patologías cardiacas.

 

Jose Luis Lazarte, especialista en cardiología intervencionista y Enzo Moreschi, cardiólogo Clínico.

El Dr. Moreschi enfatizó la importancia de reconocer los síntomas relacionados con el dolor precordial y aconsejó: «Ante cualquier consulta o síntomas relacionados con dolor precordial, si hay que consultar siempre al clínico cardiólogo inicialmente o a una emergencia, de acuerdo como es el tipo de dolor.»

 

Por su parte el médico Lazarte hizo hincapié en que el tipo y la intensidad del dolor pueden variar entre pacientes, y que la prontitud en la consulta es crucial. Moreschi advirtió: «Lo que hay que reconocer es que el dolor es en el pecho. Hay muchos tipos de presentaciones, de características distintas y de formas distintas. Tipicidad. Cómo se puede presentar el dolor en cada paciente? Es distinto. Entonces es premonitorio reconocer ese dolor, no importa cómo sea la característica del dolor, pero si el paciente tiene dolor de pecho, consultar en primera instancia.»

 

Ambos profesionales subrayaron la importancia de no postergar la consulta ante cualquier dolor en el pecho, y resaltaron que los pacientes con factores de riesgo adicionales, como sobrepeso, hipertensión o diabetes, deben estar especialmente alerta.

 

El Dr. Lazarte destacó la relevancia de la prevención y planteó: «Cómo prevenir? Así es. Bueno, yo te agradezco por darnos la oportunidad como agentes de sanitarios. Hoy estamos acá porque el 29 de septiembre fue el Día Mundial del Corazón y la idea es concientizar a la población de que nos tenemos que cuidar.»

 

Los expertos hicieron un llamado a la conciencia sobre la importancia de adoptar un estilo de vida saludable, incluyendo una dieta equilibrada, ejercicio regular, control de la presión arterial, del colesterol y de la glucemia, así como la renuncia al tabaquismo y la moderación en el consumo de alcohol.

 

En cuanto a la actividad física, el Dr. Lazarte aconsejó: «Hoy en día podemos ver el índice de Masa Corporal en el teléfono celular. Entre cuando uno está encima de 25, el índice masa corporal, el tamaño sobrepeso y que ya suma para un mayor riesgo cardiovascular.»

 

Además, se enfatizó la importancia de abordar problemas de sueño, como la apnea, y de gestionar el estrés de manera efectiva.

 

El Dr. Lazarte concluyó: «En definitiva, mejorar la calidad de vida y el estilo de vida va a ser lo que te va a mejorar la salud.»

 

Ambos doctores subrayaron la importancia de buscar atención médica inmediata ante cualquier síntoma de alarma, incluso durante momentos de alta emoción, como los partidos de fútbol, para evitar complicaciones mayores.

 

 

LA REGION

NACIONALES

INTERNACIONALES

ULTIMAS NOTICIAS

Newsletter

Columnas