Misiones | Presentaron el proyecto “Menos es Más”, una oportunidad económica para las mujeres privadas de su libertad

El pasado martes, se presentó un proyecto ambicioso llamado "Menos es Más" en la Unidad Penal 5 de Mujeres de Posadas. Este programa busca ofrecer una segunda oportunidad a las mujeres privadas de su libertad en Misiones, a través de la capacitación y el emprendedurismo.

Liliana Rodríguez, ministra de Acción Cooperativa de Misiones, comentó acerca del proyecto Menos es Más, describiéndolo como “un trabajo realmente emocionante” que promueve la equidad y abre nuevas posibilidades para las internas. “La verdad que es un trabajo que da oportunidades y que obviamente está ensamblado con el gobierno de la provincia”, explicó.
En este evento las internas mostraron sus prendas confeccionadas y modeladas por ellas mismas.

Rodríguez señaló que el proyecto no solo busca “cultivar habilidades de diseño”, sino también fomentar una actividad económica sustentable para los participantes. “Esto se trata primero de una capacitación de un curso que dura un año, con profesores que están destinados a capacitarlas y a guiarlas a ellas en sus ideas”, mencionó la ministra. Posteriormente a esta etapa de formación, los diseños confeccionados tienen el potencial de ser reconocidos y rentables tanto dentro como fuera del penal, permitiendo a las mujeres una mejor reinserción social una vez cumplida su condena.

La ministra aseguró que este programa es el primero de su tipo a nivel nacional y reafirmó el compromiso de su ministerio en expandir estas oportunidades a otros rubros como la gastronomía y la artesanía. Rodríguez se mostró conmovida por la receptividad y el entusiasmo de las internas, quienes ya comenzaron a conceptualizar sus propias marcas bajo el lema “Segunda oportunidad”.

De esta manera, el proyecto “Menos es Más” focaliza en la inclusión y la equidad, proporcionando a las mujeres en situaciones adversas una ruta tangible hacia autoconocimiento y crecimiento personal. Apoyado por diversos sectores, este programa promete convertirse en un modelo inspirador de rehabilitación y empoderamiento femenino en Misiones.

LA REGION

NACIONALES

INTERNACIONALES

ULTIMAS NOTICIAS

Newsletter

Columnas