El divertido comentario de Cristina Kirchner a la oposición en el Senado: “¿Qué tal? Tanto tiempo”

La vicepresidenta argentina Cristina Fernández de Kirchner protagonizó esta tarde un curioso intercambio con miembros de la oposición en el Senado. Más tarde lo subió a TikTok: mirá lo que dijo.

La vicepresidenta de Argentina, Cristina Fernández de Kirchner (CFK), continúa demostrando su activa presencia en las redes sociales al compartir momentos clave de su vida política en TikTok. Durante la segunda sesión del Senado del año, que se está llevando a cabo en estos momentos, CFK aprovechó la ocasión para publicar dos vídeos en la popular plataforma, generando una sorpresa entre sus seguidores y la oposición.

El primer vídeo se grabó minutos después de la aprobación del pliego de la jueza Ana María Figueroa, un tema que la oposición había mencionado repetidamente en el recinto con fuertes críticas. En el vídeo, la expresidenta se mostró llegando al Senado junto a María Luz Alonso, secretaria Administrativa de la Cámara alta, quien bromeó: «¿Che, qué onda, tenes TikTok ahora?». CFK respondió con entusiasmo, y el clip concluyó con un saludo a sus seguidores.

El segundo vídeo, compartido después de la aprobación de los pliegos, mostró a CFK dando apertura a la sesión y saludando a los senadores de Juntos por el Cambio con una divertida chicana: «Buenas tardes, ¿cómo les va? ¿Qué tal? Tanto tiempo», expresó. La sesión, que comenzó tras cinco meses de inactividad legislativa en el Senado debido a la reticencia de la oposición, se espera que se prolongue hasta la madrugada del viernes.

La sesión especial del Senado se centró en la discusión de proyectos clave, incluyendo modificaciones al Impuesto a las Ganancias, la Ley de Alquileres y la designación de 33 funcionarios en el Poder Judicial. Entre los temas más destacados se encuentra la creación de un nuevo impuesto sobre los ingresos a partir del equivalente a 15 salarios mínimos, vitales y móviles al mes, con una alícuota progresiva sobre el excedente. El oficialismo aspira a que esta modificación sea inmediatamente promulgada por el Poder Ejecutivo y comience a aplicarse a partir de octubre.

Además, se discutió la modificación de la Ley de Alquileres, que busca reducir los plazos de los contratos y cambiar el esquema de actualización de los alquileres. También se abordaron proyectos para crear nuevas universidades y la aprobación de funcionarios judiciales, incluyendo la extensión del mandato de la camarista Ana María Figueroa tras cumplir los 75 años.

LA REGION

NACIONALES

INTERNACIONALES

ULTIMAS NOTICIAS

Newsletter

Columnas