El Gobierno planifica un bono para desempleados que podría ser similar al IFE. El ministro de Economía, Sergio Massa, y la directora ejecutiva de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses), Fernanda Raverta, anunciarán este martes a las 13 medidas de asistencia para trabajadores informales.
El beneficio podría ser un bono similar al Ingreso Familiar de Emergencia (IFE), que se otorgó durante el aislamiento por la pandemia de coronavirus a trabajadores no registrados y monotributistas de categorías bajas.
Por otra parte, el Gobierno ya confirmó ayudas económicas para reforzar los ingresos de otros grupos. Tal es el caso del aumento de la Tarjeta Alimentar, el bono para jubilados de Anses, la suma fija para trabajadores en relación de dependencia, créditos para monotributistas, el programa Compre sin IVA, entre otros.
¿Nuevo IFE 2023?
El candidato a presidente por Unión por la Patria (UxP) anticipó días atrás que así como sucedió con los trabajadores en relación de dependencia, los autónomos, los monotributistas y las micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes) también se tomarían medidas para aquellos trabajadores que están en la informalidad.
Massa anunció que se atendería “a aquellos que hoy están por fuera de la economía formal, casi tres millones de argentinos que no forman parte de la población formal registrada pero que forman parte de la población económicamente activa”.
En esa línea, Massa confirmó que realizará un anuncio especialmente pensado para trabajadores informales para «tratar de ayudar a enfrentar la situación que representó la devaluación que el FMI le impuso a la Argentina».
La medida podría ser un refuerzo de ingresos para trabajadores informales que no quedaron alcanzados por los anuncios anteriores.
¿Qué es el IFE?
El Ingreso Familiar de Emergencia o IFE es una asistencia que se entregó a los trabajadores informales durante la pandemia del coronavirus, para reforzar los ingresos por la retracción de la economía que significó el aislamiento obligatorio.
El beneficio se entregó como un bono de $10.000 en abril de 2020 y, en noviembre del 2022, el Gobierno lanzó una política similar con el Refuerzo Alimentario para Adultos sin Ingresos. Según estimaciones de privados, de ajustarse por inflación debería ser de $95.000.
Leé también: Autónomos: AFIP oficializó la prórroga, cómo queda el calendario de pagos para 2024
El IFE no volvió a entregarse tras la pandemia de Covid-19, pero el Gobierno continúa entregando distintos extras, bonos y refuerzos a jubilados, pensionados, trabajadores registrados y beneficiarios de prestaciones sociales.
Sumate a la comunidad de MisionesOnline y enterate de todas las noticias por WhatsApp https://t.co/BBsIiSYrj4
— misionesonline.net (@misionesonline) April 26, 2023
Fuente: Ámbito