El jefe de Gabinete, Agustín Rossi, anunció la creación de un Comité permanente encargado de supervisar y responder al fenómeno meteorológico conocido como El Niño.
Esto se produjo después de convocar una reunión extraordinaria en su papel de presidente del Consejo Nacional del Sistema Nacional de Gestión de Riesgo y Protección Civil (Sinagir), según se anunció oficialmente el viernes.
En el evento, que se llevó a cabo en el salón Pueblos Originarios de Casa de Gobierno, Rossi destacó la importancia de estar preparados para hacer frente al aumento de las precipitaciones que se espera en varias regiones del país debido a El Niño. Dijo: «Estamos ante un fenómeno meteorológico como El Niño, que podría traer consigo un incremento significativo de las lluvias en diversas partes de nuestra nación. La responsabilidad de Sinagir es estar listos para responder a esta situación».
Además, Rossi añadió que deseaban enviar un mensaje claro a todas las agencias pertinentes para que estuvieran alerta ante esta posible situación y para garantizar que las capacidades estatales estuvieran disponibles y funcionando de manera efectiva.
El jefe de Gabinete estuvo acompañado en la reunión por Silvia La Ruffa, secretaria de Articulación Federal del Ministerio de Seguridad y secretaria ejecutiva del Sinagir; Carlos Roberto Ospital, secretario de Coordinación Militar en Emergencias; Alejandro Collia, secretario de Calidad en Salud; Sergio Federovisky, secretario de Control y Monitoreo Ambiental; y Celeste Saulo, directora del Servicio Meteorológico Nacional.
La Ruffa explicó que el propósito de la reunión, convocada por el jefe de Gabinete, era establecer y organizar el nivel de respuesta del gobierno ante solicitudes de jurisdicciones locales en casos de incendios importantes, olas de calor o fuertes precipitaciones que pudieran causar inundaciones significativas. También proporcionó detalles sobre los recursos disponibles, tanto materiales como de personal, desde la Secretaría Ejecutiva del Sinagir.
Collia resaltó la reciente creación de la Unidad Girsal (Gestión Integral del Riesgo en Salud) dentro del Ministerio de Salud, que coordinará la respuesta del sector a eventos como inundaciones y se centrará en campañas relacionadas con enfermedades transmitidas por vectores, como el dengue. Además, aseguró que estaban listos para apoyar las políticas destinadas a combatir los impactos del cambio climático promovidas por la ministra Carla Vizzotti.
Durante la reunión, la directora del Servicio Meteorológico Nacional proporcionó información sobre el estado actual del fenómeno El Niño y su impacto previsto en diferentes regiones durante el próximo trimestre. Rossi también reconoció los aportes de Saulo al desarrollo del Servicio Meteorológico Nacional y al sistema científico-técnico en el marco del 7mo aniversario de la Ley Sinagir.
Por último, las autoridades nacionales presentaron los programas, recursos y capacidades disponibles para coordinar las respuestas interministeriales a este fenómeno y designaron puntos de contacto en cada organismo correspondiente.
El evento contó con la participación de otras autoridades, como Facundo Olivera, titular de la Unidad Gabinete de Asesores de la Jefatura de Gabinete; Gabriel Gasparutti, subsecretario de Gestión de Riesgo y Protección Civil; Adrián Famá, subsecretario de Programación Federal y Articulación Legislativa, entre otros.
Sumate a la comunidad de MisionesOnline y enterate de todas las noticias por WhatsApp https://t.co/2nouTZVxPV
— misionesonline.net (@misionesonline) March 31, 2023