Con motivo de celebrar el día del estudiante y la llegada de la primavera, estudiantes del BOP N° 5 de Candelaria exponen sus tradicionales alfombras florales. Es una actividad que tiene vigencia desde hace 34 años y que demanda días de trabajo en algunos casos
Desde hace 34 años, los estudiantes del BOP N°5 de Candelaria realizan sus creaciones con elementos orgánicos como frutas de ligustros, flores, hojas, piedras y cortezas de diversos árboles y los exponen en una tarde. Este año, la tarde elegida para presentar “Alfombras Florales 2023” fué la de este miércoles 20 de septiembre desde las 16 hs.
La principal impulsora de esta actividad es la profesora Edita Mussard, del área de geografía quien comentaba que “la idea la saqué de las Islas Canarias que las vi por primera vez en 1988 y cuando regrese a la escuela en 1990 empecé con esta actividad, primero como tarea mía, después con el departamento de Ciencias Sociales y después pasó a ser institucional”, también explicó que “este año están haciendo 2 presentaciones, uno de alfombras florales y otro de mosaicos”.
La principal diferencia entre ambos productos es que las alfombras se realizan principalmente con flores y los mosaicos no tienen permitido utilizar flores, por lo que recurren a otros elementos como piedras, hojas, aserrín y cortezas pintadas.
La celebración es todo un hito, no solo para la escuela sino para Candelaria, que declaró de interés municipal la actividad. Posteriormente la legislatura declaró de interés provincial y logró la atención nacional al ser un evento de características únicas en todo el país.
La profesora Mussard transita su último año en la docencia, ya que está próxima a jubilarse, por lo que la continuidad de esta actividad es incierta después de 34 años.
Mirá en la galería todos los mosaicos y alfombras presentadas: