La segunda conexión de 500 Kv con Yacyretá es una obra estimada en unos 400 millones de dólares mientras que la línea de 132 Kv para la zona Centro tiene un costo estimado en 80 millones de la misma divisa. Para la primera obra se está avanzando en diversos estudios previos, mientras que la segunda está lista para licitarse y podría empezar a construirse a inicios del año próximo.
Paolo Quintana – FM Santa María de las Misiones
El secretario de Energía de la Provincia, Paolo Quintana, explicó que las dos líneas cuya construcción fue anunciada por el ministro de Economía de la Nación, Sergio Massa, son las dos prioridades establecidas en la planificación que lleva adelante la provincia en materia de redes energéticas.
La obra más importante es la segunda línea de 500 Kv que conectará a Misiones con la represa de Yacyretá. Quintana indicó que una obra de esa magnitud tiene un plazo de construcción de aproximadamente 5 años. “Realmente es una obra muy grande, muy importante. Son 90 kilómetros de línea desde el rincón Santa María hacia lo que sería una nueva estación transformadora que estaría ubicada en Fachinal y luego de Fachinal seguiría la línea de 500 kilovolts hasta la zona del Alto Uruguay. Con eso nosotros nos permite desarrollar todo lo que es la zona Centro y también más adelante poder llegar con niveles de 132 kilovolts a la zona Norte de la provincia”, explicó en diálogo con Fm Santa María de las Misiones.
En cuanto a los plazos de inicio de obra, el funcionario provincial indicó que “ahora estamos trabajando en conjunto al ENRE, el Ente Nacional de Regulador de Energía, y también con Transener y CAMESA, finalizando todos los detalles técnicos de la línea. Una línea de ese nivel requiere muchos estudios, mucho trabajo previo, técnico principalmente, a lo cual estamos apuntando las últimas partes, desde los estudios electromagnéticos que se realizan, esto lo estamos llevando adelante con la Facultad de Ingeniería, con propias personas del ENRE y de Transener, para tener los detalles al más mínimo posible”, señaló a la emisora posadeña.
En relación con la segunda línea de alta tensión anunciada por Massa en Misiones, la de 132 Kv que conectará la estación San Isidro, con Leandro N. Alem y Oberá.
“Es una obra que realmente es muy necesaria para el centro de la provincia y nos permitiría tener más redundancia en cuanto a materia energética. Hoy tenemos una línea que alimenta el centro de la provincia, que es la conocida como Roca – Oberá y esta otra línea alimentaría desde la parte de San Isidro, Alem y Oberá. Eso permitiría mucho más desarrollo, tanto social como productivo, en toda la zona Centro de la provincia”, dijo.
El funcionario destacó que “esta obra está lista para licitarse. Así que cuando se termine de armar el convenio ejecutivo para poder realizarla, yo creo que estaría encaminada a licitarse. O sea que podríamos pensar, no sé si este año, pero en el inicio del que viene el comienzo de esta línea. Es una obra que está estipulada en 24 meses de construcción. Para que se den una idea, también es una obra obviamente grande. Parte de la estación de San Isidro aquí en Posadas, hasta Leandro N Alem, donde se construiría una estación transformadora de 132 kilovolts. Y también continuaría a la zona de Oberá, que estaría conectada a la estación Oberá 2 y formaría el anillado de la zona Centro… esta obra, estábamos hablando de un presupuesto de 80 millones de dólares”, indicó.
Enterate de las noticias más importantes de MisionesOnline por WhatsApphttps://t.co/WYWkRpycPY
— misionesonline.net (@misionesonline) August 9, 2023