La provincia de Misiones ha dado un paso importante en su compromiso con la educación y el desarrollo tecnológico al firmar un convenio que permitirá que 200 jóvenes misioneros accedan a un programa de formación y empleo en el campo de la tecnología.
Siomara Vitto, presidenta de Silicon Misiones SAPEM, habló acerca de la participación del ministro de Economía, Sergio Massa, en el lanzamiento del programa «Insertar» del Silicon Misiones. En esta misma línea, explicó cuál es el objetivo del proyecto y comentó cuantos jóvenes van a poder acceder al mismo.
El programa está respaldado por el gobierno nacional y tiene como objetivo impulsar la formación y empleo de jóvenes talentosos en el ámbito tecnológico. “Vamos a abrir una plataforma esta semana para que se inscriban aquellas empresas que deseen contratar a los jóvenes que ya se están formados en el Silicon o en Argentina Programa”, agregó Vitto.
Además, destacó la importancia del financiamiento directo a empresas misioneras que participen en el programa, lo que ayudará a «crear oportunidades laborales significativas para los participantes». En este sentido, enfatizó la importancia de esta iniciativa para fomentar la participación de las empresas locales en la inserción de jóvenes talentosos en el mercado laboral.
Con respecto a la visita del ministro de Economía, Sergio Massa, señaló que pudo recorrer el Silicon y visitó algunas de las empresas que ya están instaladas. “Pudo conocer cómo es la dinámica y a los empresarios que son los que van a apostar también en este programa porque van a incorporar a jóvenes que no tienen experiencia pero tienen el conocimiento”, afirmó. En esta línea, manifestó que el programa Insertar «es importante porque era un punto clave que estaba faltando».
Tal vez te interese leer: Silicon Misiones amplía su oferta de capacitación profesional en tecnología y con la Academia de Negocios, articulando la inserción laboral
Por otro lado, destacó las palabras de Massa en cuanto al trabajo de Misiones como una provincia de vanguardia: “La provincia lleva adelante la generación de conocimiento, la generación de empleo y potencia a la industria del conocimiento que es sumamente necesario a nivel país”, afirmó.
Vitto también expresó su interés en fomentar la colaboración y el intercambio de conocimientos entre profesionales del Silicon Misiones y empresas tecnológicas ya establecidas en la región. “Estamos muy contentos también de poder mostrar al Silicon Misiones a nivel nacional, más allá de que hemos ya trabajado con varias provincias, han venido a visitarnos y que además, quieren replicar este modelo de educación disruptiva que lleva adelante la provincia ya hace varios años en otros puntos del país”, sostuvo.
En relación con el Silicon Misiones, este centro de formación en tecnología ofrece una amplia variedad de cursos formativos, incluyendo ciencia de datos. Estos cursos brindan a los jóvenes las habilidades necesarias para ingresar al mercado laboral y contribuir al crecimiento de la industria tecnológica.
Sobre el número de empresas que actualmente operan en el Silicon Misiones y la cantidad de empleados que trabajan en el edificio, comentó que hasta el momento hay 10 empresas de tecnología radicadas en el centro, y aproximadamente 160 personas trabajan en el edificio de manera regular. “Estamos evaluando la mejor forma para poder incorporar nuevas empresas y que esto siga creciendo”, finalizó Vitto.
Enterate de las noticias más importantes de MisionesOnline por WhatsApphttps://t.co/WYWkRpycPY
— misionesonline.net (@misionesonline) August 9, 2023