El Gobierno nacional habilitó la inscripción al Programa de Aporte de Nutrientes: paso a paso cómo inscribirse

Nación habilitó la inscripción en el Programa de Aporte de Nutrientes, con el objetivo de fomentar la fertilización agrícola. Este programa proporcionará un máximo de 5000 kilogramos de urea por agricultor.

La Resolución 1280/2023 ha oficializado esta medida, dirigida a los agricultores que sembraron hasta 150 hectáreas de trigo en la temporada actual o que planean sembrar maíz. El propósito fundamental es apoyar a los productores de pequeña y mediana escala.

La Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca espera que el aumento en la fertilización conduzca a una mejora en los rendimientos, así como a un incremento en la cantidad de proteína en el grano y a una mayor calidad.

Para la implementación del programa, se ha destinado un presupuesto de US$ 30.000 que permitirá proporcionar 100 kilogramos de urea por cada hectárea, con un límite máximo de 50 hectáreas. Además, se dispondrán de 30.000 toneladas para su distribución.

Cómo acceder al programa paso a paso 

  • Registrarse en el servicio «SECRETARÍA DE AGRICULTURA, GANADERÍA Y PESCA – Autogestión SAGyP».
  • Acceder al servicio «Autogestión SAGyP» y añadir la aplicación «NUTRI».
  • Perfil de Productor: Ingresar a la aplicación con el perfil de «Productor» y solicitar el beneficio, completando la información requerida.
  • Perfil de Distribuidor: Acceder a la aplicación con el perfil de «Distribuidor» para confirmar las entregas.

En estos pasos, el productor deberá utilizar el «Portal de Autogestión» en la página de AFIP. Para esto, es necesario contar con una clave fiscal de Nivel 2 o superior, otorgada por el organismo.

Mirá el instructivo completo para inscribirse:

Programa de Aporte de Nutrientes

LA REGION

NACIONALES

INTERNACIONALES

ULTIMAS NOTICIAS

Newsletter

Columnas