Balance positivo tras el cierre de la 43° edición de la Fiesta Nacional del Inmigrante: la ocupación hotelera en Oberá alcanzó el 100%

Este domingo finalizó la 43° edición de la Fiesta Nacional del Inmigrante en Oberá y como en todas las ediciones dejó un balance positivo para el turismo local y su economía.

Cristina Stevenson, directora de Turismo de Oberá indicó que durante los 11 días que duró la tradicional fiesta, la economía de la ciudad en términos de turismo registró un gran movimiento. Durante los días de semana la ocupación hotelera alcanzó un 95%, y durante los dos fines de semana que se llevó a cabo el evento, se alcanzó el 100% de la capacidad.

La funcionaria explicó que desde la Dirección de Turismo se trabajó conjuntamente con la Cámara de las Sierras Centrales y la Subsecretaría de Turismo, en la realización de una encuesta en la que los visitantes y turistas expresaron sus opiniones y sugerencias sobre la fiesta. A partir de estos datos, se lograron obtener cifras sobre el impacto económico significativo de la fiesta para la localidad.

El gasto promedio por persona durante la Fiesta del Inmigrante fue de más de 10.000 pesos, aunque en algunos casos fue menor. Fuera de la fiesta, los visitantes gastaron un promedio de 25.000 pesos por grupo familiar en la ciudad, excluyendo el alojamiento.

“Estos datos nos indica claramente que el flujo turístico generado por la fiesta también beneficia a la localidad”, sostuvo Stevenson.

En cuanto a la procedencia de los visitantes, predominaron aquellos de otras provincias argentinas, como Mendoza, Buenos Aires y Chaco. Además, hubo una gran cantidad de visitantes de Brasil, debido a la proximidad geográfica, y de Paraguay. Asimismo, se contó con la presencia de visitantes de México y Europa, según detalló la directora de Turismo.

“Comparando con el año pasado, notamos un aumento significativo en la afluencia de visitantes tanto a la ciudad como a la propia fiesta, a pesar de las condiciones climáticas adversas”, agregó.

Mirando hacia el futuro, Oberá se prepara para la temporada de verano. “Tenemos planes de reinaugurar el Jardín de los Pájaros, una joya querida por los habitantes locales. También se avecina la apertura de la temporada de verano en el Berrondo, el Parque de la Selva y otras actividades al aire libre en la Plaza Güemes, recientemente inaugurada y perfecta para este tipo de eventos”, antició.

Además, la localidad estará presente en la Feria Internacional de Turismo, donde se promocionará el destino Oberá y toda la zona centro, mediante un trabajo en conjunto con los municipios cercanos de Alvear, Campo Ramón y Campo Viera.

“Estamos emocionados por lo que el futuro nos depara y seguiremos trabajando para impulsar el turismo en nuestra región”, concluyó Stevenson.

LA REGION

NACIONALES

INTERNACIONALES

ULTIMAS NOTICIAS

Newsletter

Columnas