Eldorado fue la primer sede del selectivo de representantes para la Fiesta del Folklore Misionero

La ciudad de Eldorado fue la primera sede de los cinco selectivos que se realizarán para la primera Fiesta del Folklore Misionero. En este marco, este domingo, 6 artistas de danza se presentaron en el Salón Cultural Eibl, del kilómetro 11 del municipio , donde fueron evaluados por un jurado organizador del evento, para saber quiénes serán los representantes de la región norte de Misiones.

La evaluación consistió en bailes de pareja, además de diversas preguntas referidas a la cultura misionera. El objetivo de la selección es lograr que los elegidos puedan aportar, además de la danza, otros aspectos culturales que nutran a la fiesta. El proceso de pruebas consta de 5 regiones a lo largo y ancho de toda la provincia, donde se irán eligiendo a los representantes que competirán el 10 de noviembre en la ciudad de Posadas.

Finalmente, los seleccionados para provinciano y provinciana de la región norte, fueron los profesores de danzas folklóricas de Eldorado, Marcelo Melgarejo y Diana Mayer, mientras que los que serán paisano y paisana son los jóvenes Gastón Samudio y Luzmila Zarza López. Los cuatro representarán la zona norte de Misiones en la fiesta el próximo 10 de noviembre.

Alejandrino Vázquez, organizador de la fiesta y director de Flora Espacio Cultural, explicó que la organización de la misma surgió desde la Subsecretaría de Coordinación y Fomento de Regiones Culturales, en conjunto con el Colectivo Cultural Folklórico Misionero “Soñadores” y los difusores del folklore. “Hoy inició el camino a la fiesta, con Eldorado como primera sede del selectivo, donde ya se eligieron a los representantes; provinciano y provinciana que van a representar en la final el 10 de noviembre, y así vamos a ir por todas las regiones para tener los provincianos”, destacó.

Por su parte, Fausto Rizzani, director de la Región Cultural Zona Norte, expresó que más allá de la danza, la fiesta tendrá un espacio para todas las disciplinas artísticas culturales, como las artesanías y la gastronomía. Asimismo, destacó que es un hecho histórico para la cultura misionera y se apunta a la figura del provinciano misionero y «a aquel niño o niña que desde la danza reivindica la identidad de Misiones».

Por último, señaló la importancia de la fiesta ya que noviembre es un mes relevante por la cantidad de celebraciones significativas para la provincia. “Noviembre es un mes donde se homenajea a nuestro héroe Andrés Guacurarí, donde es el día de nuestro provinciano misionero y en ese marco se cierran las 5 regiones, los 5 selectivos, que participarán de la histórica primera Fiesta del Folklore Misionero”, describió.

Luzmila Zarza López y Gastón Samudio – seleccionados como paisana y paisano de la región norte

LA REGION

NACIONALES

INTERNACIONALES

ULTIMAS NOTICIAS

Newsletter

Columnas