Guillermo Fachinello, presidente de la Confederación Económica de Misiones (CEM) y destacado referente de la industria forestal en la región, presentó el proyecto del edificio de la Asociación de Productores, Industriales y Comerciantes Forestales de Misiones y Norte de Corrientes (Apicofom), una iniciativa que busca revolucionar la construcción de viviendas en la zona.
Cadena Express – Guillermo Fachinello
Fachinello destacó la importancia de este proyecto y la rapidez con la que se espera que se complete: «Estamos presentando un edificio de tres pisos, Apicofom, estamos con técnicos de Brasil que hemos traído para capacitar a nuestra gente. Vamos a intentar que en quince días esté montado un departamento. Es un desafío muy importante», comentó.
El presidente de la Confederación Económica de Misiones también resaltó la necesidad de buscar alternativas de producción en la industria forestal, no solo para viviendas sociales, sino para abordar el creciente déficit habitacional en la región. «Cada vez vemos lo que pasa con los alquileres, que no hay disponibilidad. Y la industria forestal tiene esta herramienta que es muy importante, muy rápida», afirmó.
Tal vez te interese leer: APICOFOM | Madereros enfrentan bajas ventas en el mercado y hay preocupación por la falta de insumos
Además, hizo hincapié en los beneficios ambientales y económicos de la construcción con madera: «La parte térmica de las casas, que acá tenemos el cambio climático que vino para quedarse, es una buena herramienta. Lo que tenemos pendiente es, al tener un poco más el poder del lobby para negociar y explicarle a la gente lo que es una casa de madera».
Respecto a la posibilidad de realizar eventos donde se pueda reflejar un balance de la industria, como lo es la Feria Forestal, Fachinello mencionó: «En noviembre se hace la feria en San Vicente, la Fiesta de la Madera, en la cual nosotros desde las cámaras, la Apicofom, participamos seguramente con algún stand y promocionando, y también con una fuerte apuesta a la capacitación».
En esta misma línea, destacó la importancia de la formación de jóvenes en la industria forestal y su capacidad para encontrar nuevas oportunidades: «Vemos los desarrollos nuevos, hoy vemos muchos jóvenes de la industria de la madera trabajando un poco en turismo, realmente es muy dinámico el ADN del misionero, es muy creativo, es muy emprendedor», sostuvo.
Misiones | Presentan un nuevo edificio de Apicofom: avances en la construcción de viviendas con madera en un contexto de déficit habitacional
Enterate de las noticias más importantes de MisionesOnline por WhatsApphttps://t.co/WYWkRpycPY
— misionesonline.net (@misionesonline) August 9, 2023