3 Miradas | Andrea Susana Chamorro compartió su trayectoria y pasión por la fotografía

La artista, fotógrafa y fundadora de Febe Estudio, Andrea Susana Chamorro, conocida artísticamente como Suan, compartió su historia y su compromiso con la comunidad de fotógrafos. Reveló detalles sobre su nombre artístico, su emprendimiento y su participación en el Espacio de Fotografía del Parque Industrial de Misiones.

La fotógrafa explicó que el nombre “Suan” surgió de las iniciales de su nombre, Andrea Susana. Esta elección no solo se convirtió en su nombre artístico, sino también en una marca personal que refleja sus valores y principios. 

Como fundadora de Febe Estudio, destacó la importancia de crear una marca para colaborar con colegas y profesionales en proyectos conjuntos. La intención detrás de este espacio es resaltar el talento individual de cada miembro y brindar una identidad colectiva a su trabajo.

La carrera de Suan en la fotografía comenzó hace una década, inicialmente enfocándose en la fotografía familiar. Con el tiempo, su pasión la llevó a establecerse como profesional y a darle forma a su marca personal. 

fotógrafos de Misiones
Producción de Febe Estudio: fuente Instagram @febe.estudio

Suan también fue fundadora del Colectivo de Fotógrafos en la provincia de Misiones. Durante la pandemia, narró que el sector fotográfico se vio afectado significativamente. Por lo que vio la necesidad de crear un espacio donde los fotógrafos locales pudieran unirse, compartir experiencias y buscar soluciones. El colectivo ha crecido considerablemente y ha desarrollado un protocolo para llevar a cabo sesiones al aire libre de manera segura.

Por otro lado, Chamorro detalló cómo trabajan en el Espacio de Fotografía del Parque Industrial de Misiones: allí, los fotógrafos tienen acceso a un estudio profesional completamente equipado. Este espacio público ofrece equipos de alta calidad, lo que representa una oportunidad invaluable para los fotógrafos de la región, ya que los equipos importados pueden ser costosos y difíciles de adquirir.

fotógrafos de misiones
Foto Lab del Parque Industrial de Posadas

Suan destacó que el Parque Industrial proporciona capacitaciones abiertas al público a través de redes sociales, donde se publican cursos y eventos regularmente. Estas capacitaciones están a cargo de profesionales experimentados. Además, se organizaron cursos con expertos de renombre nacional e internacional.

Para aquellos interesados en contactar al Espacio de Fotografía en el Parque Industrial, Suan recomendó utilizar redes sociales, como el Instagram de @midimisiones, números de WhatsApp y correo electrónico. También mencionó la creación de comunidades de WhatsApp para facilitar la comunicación y colaboración entre fotógrafos de diferentes niveles de experiencia.

Finalmente, Suan animó a los artistas independientes y fotógrafos a confiar en sí mismos, superar la timidez y explorar la fotografía como una herramienta de expresión y comunicación. Subrayó la importancia de la práctica, la paciencia y el aprendizaje continuo en aspectos como la iluminación y la composición. Alentó a los futuros fotógrafos a liberar su creatividad y a conectarse con el corazón al capturar imágenes significativas.

Mirá todas las notas de 3 Miradas acá

 

LA REGION

NACIONALES

INTERNACIONALES

ULTIMAS NOTICIAS

Newsletter

Columnas