La Legislatura Misionera tratará la creación de una Unidad de Patologías de Cabeza y Cuello y sumará áreas protegidas y patrimonios culturales

En una nueva sesión de la Legislatura Misionera a celebrarse el jueves próximo debatirán proyectos que abarcan desde la creación de una Unidad de Patologías de Cabeza y Cuello hasta la declaración de áreas naturales protegidas y patrimonios culturales.

En la próxima sesión de la Legislatura Misionera, se abordarán diversos temas de relevancia para la provincia, destacándose la presentación de proyectos que buscan promover el cuidado del medio ambiente, la preservación del patrimonio cultural y el fortalecimiento de la educación especial. Aquí un resumen de los principales proyectos a tratar:

Creación de la Unidad de Patologías de Cabeza y Cuello: El diputado Martín Cesino, con el acompañamiento de sus pares Carlos Rovira, Hugo Passalacqua y Silvia Rojas, presentó un proyecto para establecer la Unidad de Patologías de Cabeza y Cuello en el ámbito del Parque de la Salud. Este proyecto, que cuenta con el dictamen del Comité de Salud desde el 8 de septiembre de 2022, busca mejorar la atención médica en esta especialidad.

Declaración de Área Natural Protegida: El diputado Carlos Eduardo Rovira propone la declaración de áreas naturales protegidas con categoría de Reserva de Usos Múltiples para las cuencas hídricas del territorio provincial que vierten sus aguas al Río Paraná. Este proyecto tiene como objetivo conservar y preservar los recursos naturales de la región.

Patrimonio Histórico y Cultural: Los diputados Suzel Vaider y Martín Cesino proponen la declaración de la Capilla Santuario de Santa Rita de Casia como Patrimonio Histórico y Cultural. Esta iniciativa busca reconocer y proteger el valor histórico y cultural de este lugar de importancia religiosa en la provincia.

Patrimonio Cultural y Espiritual: El proyecto presentado por Rafael Pereyra Pigerl y Carlos Rovira busca declarar al Parque Temático Jardín Bíblico como Patrimonio Cultural y Espiritual. Esta declaración promovería la conservación y promoción de este espacio de relevancia cultural y espiritual en Misiones.

Regulación del ejercicio de profesionales en educación especial: Las diputadas mandato cumplido Claudia Noemí Gauto y Natalia Rodríguez, con el fin de regular el ejercicio de los profesionales en educación especial. Esta iniciativa busca fortalecer la educación inclusiva y garantizar una atención adecuada a los estudiantes de esta modalidad.

 

 

Tal vez le interese leer: La Legislatura Misionera creó programas de tratamiento contra las enfermedades de la piel y los trastornos en el habla

LA REGION

NACIONALES

INTERNACIONALES

ULTIMAS NOTICIAS

Newsletter

Columnas