La sobresaliente actuación del Scratch tuvo los dobletes de Rodrygo y Neymar sumado a un tanto de Raphinha, mientras que la visita dirigida por el argentino Gustavo Costas descontó en el final gracias a Víctor Abrego.
La primera fecha de las Eliminatorias Sudamericanas finalizó con un baile de novela. Brasil goleó 5-1 a Bolivia en el Estadio Olímpico do Pará de la ciudad de Belém para empezar con el pie derecho la clasificación al Mundial 2026 de Canadá, México y Estados Unidos.
La propuesta ofensiva del entrenador Fernando Diniz estuvo a la vista con Raphinha, Neymar, Rodrygo y Richarlison posicionados en los últimos metros contra un rival replegado en el fondo con escasas incursiones a terreno ajeno. Luego de acercamientos aislados, la más clara llegó a los 16 minutos con un penal fallado en los pies de Ney. El flamante refuerzo del Al-Hilal realizó un disparo débil contenido por Guillermo Viscarra. Ocho más tarde, una sucesión de toques le concedió el primer gol del partido a la Canarinha. Rodrygo capitalizó un mal rechazo para destrabar un duro comienzo empujando la pelota contra la valla.
Lo que siguió al festejo fue un suplicio absoluto. Con los 10 jugadores de campo en suelo boliviano, la Verdeamarela metió presión para ampliar la diferencia y, poco a poco, transformaron en figura a Viscarra, quien tuvo tapadas fenomenales ante Richarlison y el propio Neymar, esta última habiendo dejado a cuatro adversarios por el camino. El astro se repuso a marrar una pena máxima para mostrar su mejor versión en lo que restó del compromiso. A los dos minutos del complemento, el genio volvió a frotar la lámpara con una asistencia a Raphinha para el segundo tanto.
A los 7′ de la parte final, el Scratch demolió definitivamente las ilusiones de Bolivia con un pase a la red de Rodrygo. Cuatro minutos demoraron en confirmar el tanto por un llamado del VAR, a cargo del paraguayo Carlos Benítez, a su compatriota Juan Benítez por una obstrucción inexistente a un defensor. Con el regreso de las acciones, Neymar fue el encargado de señalar el cuarto, que no fue uno más en su carrera: superó a Pelé como máximo goleador histórico de la selección con su gol número 78.
La media hora sobrante estuvo demás. Sin ir más lejos, Ederson fue un espectador de lujo por la ausencia de remates francos al arco hasta que su contrincante aceleró en el último tercio de la cancha y, en su primer intento, Víctor Abrego descontó a 12 minutos del tiempo regular. El resultado abultado le permitió a Diniz probar variantes con las entradas de Joelinton, Matheus Cunha, Ibañez, Caio Henrique y Gabriel Jesus. Ya sobre el segundo minuto de adición, Ney engrosó su registro para bajar la persiana de la goleada.
Cabe recordar que este equipo tiene como principal ausencia al atacante del Real Madrid, Vinicius Jr.. Tras ser convocado inicialmente, un problema muscular lo marginó del debut por Eliminatorias. El extremo del Barcelona de España, Raphinha, tomó su lugar. Además, Jesus reemplazó en la nómina a Antony, quien se quedó al margen tras ser denunciado por violencia de género por su ex pareja.
Por otro lado, Alisson (Liverpool), Ederson (Manchester City), Marquinhos (PSG), Casemiro (Manchester United), Richarlison (Tottenham) y la flamante estrella del Al-Hilal de Arabia Saudita, Neymar Jr., fueron las presencias más convocantes en la lista anunciada.
Fernando Diniz está al mando de la selección en estos primeros pasos rumbo al Mundial 2026, pero desde el máximo organismo del fútbol brasileño ya aclararon que será un contrato de un año para que comande el interinato. Los rumores son claros: Carlo Ancelotti debería tomar el mando de la Verdeamarela después de finalizar su vínculo con el Real Madrid a mediados del 2024. El detalle es que Diniz, mientras tanto, sigue en el banco de suplentes del Fluminense que enfrentará a fines de septiembre al Inter de Porto Alegre por la Copa Libertadores.
Del otro lado hay una selección que llega en una crisis total de su fútbol local y que intenta bajo el mando del argentino Gustavo Costas abstraerse de ese contexto caótico. El DT citó a 48 futbolistas de cara a un inicio cargado de complicaciones contra Brasil de visitante y Argentina de local.
Obviamente, entre tantos nombres está el de Marcelo Moreno Martins, goleador histórico de La Verde, con 31 tantos, quien además igualó a Ronald Raldes como el jugador con más presentaciones en el combinado de su país con 102 duelos. ¿El objetivo? Volver a clasificar a un Mundial a casi tres décadas de haber llegado a Estados Unidos 1994.
Formaciones
Brasil: Ederson, Danilo, Marquinhos, Gabriel Magalhães, Renan Lodi, Casemiro, Bruno Guimarães, Neymar, Rodrygo, Raphinha y Richarlison. DT: Fernando Diniz.
Bolivia: Guillermo Viscarra; Jairo Quinteros, Adrián Jusino, Marcelo Suárez; Diego Medina, Diego Bejarano, Boris Cespedes, Roberto Fernández, Gabriel Villamil; Jaime Arrascaita y Marcelo Moreno Martins. DT: Gustavo Costas
Estadio: Estadio Olímpico do Pará (Brasil)
Árbitro: Juan Benítez (Paraguay) / VAR: Carlos Benítez (Paraguay)
Televisación: TyC Sports (Argentina) / Vix Premium (México) / RCN y Gol Caracol (Colombia) / DirecTV Sports (Sudamérica) / SporTV y Rede Globo (Brasil) / Tigo Sports (Bolivia) / Movistar Deportes (Perú)
Francia derrotó a los All Blacks en el inicio del Mundial de Rugby https://t.co/SFZsSwns9m
— misionesonline.net (@misionesonline) September 8, 2023