Éxito rotundo en el Torneo Internacional de Atletismo Máster en Misiones con récord de participantes nacionales e internacionales: “Esto marcó un antes y un después en la provincia”

En un evento deportivo que quedará marcado en la historia de la provincia de Misiones, más de 1.000 atletas de 16 países se congregaron para participar en el Torneo Internacional de Atletismo Máster, a pesar de enfrentar condiciones climáticas desafiantes.

El Torneo Internacional de Atletismo Máster desafió las condiciones climáticas adversas y atrajo a atletas de todo el mundo. Marcelo Bujakiewicz, uno de los organizadores del evento y presidente de la Asociación Misionera Máster de Atletismo (AMMA), señaló que se registraron aproximadamente 205 milímetros de agua caídos en 24 horas o menos.

“Nosotros estamos acostumbrados, pero hay gente que viene de la Patagonia, de algunos lugares donde no abunda tanto el agua en cuanto a climatología y se encontraron con que se inundó la pista. Estábamos prácticamente con el agua al tobillo”, contó.

El evento atrajo a 1.046 atletas de diferentes partes del mundo, incluyendo países como Eslovenia, Japón, Polonia y Senegal, además de una fuerte representación de países sudamericanos como Uruguay, Bolivia, Paraguay y Chile. “Es la primera vez que se pone a prueba un soporte tan grande para lo que es la estructura del CEPARD. Salió muy bien, no hubo roturas, se controló todo”, indicó Bujakiewicz.

A pesar de las adversidades climáticas, la competición continuó con éxito gracias al esfuerzo de los jueces deportivos, quienes tuvieron que comprimir algunas pruebas debido a las descargas eléctricas.

“Se tuvieron que comprimir pruebas que no se pudieron hacer producto de las descargas eléctricas y se alcanzó a hacer todo, exceptuando los 10 kilómetros. Esta prueba se había enviado a otra zona en la que se podría llegar a realizar un poco más fácilmente que fue el parque de la ciudad”, aclaró.

Representación misionera

Sobre la participación de los misioneros, el organizador destacó que fueron aproximadamente 150 los que representaron a la provincia, además, para muchos fue una experiencia sorprendente, al encontrarse con un evento de tal magnitud.

“Pensaron que era algo un poco más suelto, más sencillo.  Esto es una competencia oficial de nivel nacional que tomó relevancia internacional y que está adherida a la World Master Athletic a nivel mundial”, agregó.

En esta misma línea, el evento no solo fue una oportunidad para la competencia deportiva, sino también para que los atletas conocieran la belleza de la provincia de Misiones. Muchos de los participantes quedaron impresionados por los paisajes y la hospitalidad de la región.

“Hay gente que vino de Uruguay y se dio los paseos que podrían visitar San Ignacio, estuvieron en la Cruz de Santa Ana. Nosotros nos hemos encontrado hasta ayer con gente de Mendoza en un micro dando vueltas, ya terminó hace cuatro días la competencia, ellos seguían visitando Misiones”, comentó.

Por otra parte, Misiones nunca tuvo históricamente una gran cantidad de participantes que vinieran de otros países. En este sentido, Sanchez expresó que en “atletismo es la primera vez en la historia que tiene una cantidad de países para poder hacer una competencia”. También recordó cuando se obtuvo la sede mediante votación y anticipó a los delegados presentes que “este evento en Misiones marcaría un antes y un después en la historia de la disciplina”, explicó el organizador.

El éxito del evento internacional abrió la puerta a futuras competiciones de atletismo en la provincia de Misiones.

“Tenemos dos campeonatos internacionales que queremos prever. A esto tenemos que ver el año que viene en calendario para coincidir con la Federación Misionera y para que no se contrapongan con las actividades que ellos tienen, el uso de la pista. Tenemos dos campeonatos internacionales y esto ya no va a ser un nacional. Vuelvo a decir, es un campeonato internacional donde van a intervenir selecciones”, finalizó Bujakiewicz.

Atletismo Máster

LA REGION

NACIONALES

INTERNACIONALES

ULTIMAS NOTICIAS

Newsletter

Columnas