Ayer se realizó el llamado a licitación para construir el Parque de la Innovación Manzana Tecnológica de Misiones. Tendrá un presupuesto de al menos 645 millones de pesos. Fue anunciado por el ministro de Ciencia y Tecnología, Daniel Filmus. El titular del Parque Industrial Cristian Piatti, explicó de que se trata el proyecto.
El objetivo es transformarlo en una «mini ciudad de contenedores», según anunció Christian Piatti, presidente del Parque Industrial de Innovación y coordinador del proyecto.
«Esto fue un convenio que se hizo el año pasado con el gobernador y Ciencia y Tecnología de Nación, dirigido por Daniel Filmus. Este año, pudimos concretar que la obra comenzará el próximo mes», explicó.
El proyecto, que abarca unos 900 metros cuadrados, estará construido íntegramente con 40 contenedores. «Van a encontrar una edificación distinta a lo que estamos acostumbrados; habrá oficinas, salas de streaming, aulas para capacitaciones, microbares y terrazas verdes», detalló el coordinador. Además, reveló que actualmente se encuentra abierta la licitación para comenzar la obra. «Supongo que en un mes ya van a empezar a haber movimientos de obra», indicó.
Sobre la sostenibilidad del proyecto, Piatti aseguró que “toda la obra tiene una impronta ecosustentable. Está pensada desde un inicio con esa mirada, muy amigable con el medio ambiente».
La ampliación también contempla la creación de nuevos empleos y capacitaciones. «Vamos a tener gente capacitada, porque se dictarán capacitaciones en el área de robótica, por ejemplo. Estamos apostando a lo que busca la provincia, que es capacitar a los jóvenes con cosas específicas, con salida laboral directa».
Tal vez te interese leer: “Se está generando una revolución de la ciencia, innovación y la tecnología en Misiones”, manifestó Nicolás Daviña respecto a la construcción de la Manzana Tecnológica
Además, el Parque Industrial alberga ya diversas empresas y espera sumar más en un futuro cercano. Piatti compartió que «hoy entran aproximadamente entre 370 y 400 personas todos los días, con empresas 19 ya radicadas como Plastimi, Lug y Duomo, entre otras».
Asimismo, señaló que tienen en carpeta otros proyectos de ampliaciones financiadas por el Banco Interamericano de Desarrollo, que totalizan una inversión de 5,7 millones de dólares. «Esperamos los fondos para el año que viene. Esto es solo el comienzo», concluyó.
Enterate de las noticias más importantes de MisionesOnline por WhatsApphttps://t.co/WYWkRpycPY
— misionesonline.net (@misionesonline) August 9, 2023