El Centro de Convenciones de Posadas fue el epicentro de un evento crucial para el avance de la educación ambiental en la provincia de Misiones. El Segundo Encuentro de Educación Ambiental Integral reunió a referentes de educación ambiental de toda la región en un esfuerzo por fortalecer la Estrategia Provincial de Educación Ambiental y brindar un enfoque coherente y adaptado a las necesidades de cada territorio.
El evento contó con la presencia del Ministro de Ecología de Misiones, Víctor Kreimer, quien compartió su visión sobre la importancia de abordar la educación ambiental de manera integral y enfocada en cada comunidad. En una entrevista con Misiones Online, el Ministro destacó los esfuerzos conjuntos con el Ministerio de Educación y el Ministerio de Ambiente de la Nación para llevar adelante esta iniciativa.
La Estrategia Provincial de Educación Ambiental busca adaptar la enseñanza a las particularidades de cada región de la provincia. Kreimer subrayó que las necesidades de educación ambiental difieren entre localidades, y es esencial que se aborden de manera específica. «Es distinto. Son distintas las necesidades de educación ambiental en San Pedro, por ejemplo, que las de Posadas», explicó.
El encuentro se desarrolló en varias etapas, comenzando con presentaciones por parte de los ministerios involucrados, donde se abordaron los contenidos básicos relacionados con la ley de educación ambiental. Posteriormente, se llevaron a cabo talleres divididos por zonas geográficas para abordar las experiencias y necesidades específicas de cada área. Estos aportes serán plasmados en documentos distribuidos en el sistema educativo para asegurar una educación integral y coherente en todas las escuelas de la provincia.
«La educación ambiental es fundamental para abordar desafíos como la caza furtiva, en la que la conciencia y la transmisión de valores desde edades tempranas son cruciales», señaló Kreimer. También subrayó la importancia de involucrar a los pueblos originarios, cuyos saberes y tradiciones son valiosos para la conservación de la naturaleza.
El Ministro se refirió a la problemática de los incendios forestales, recordando la temporada devastadora del año anterior y el índice de peligrosidad de incendios que persiste en la provincia. Hizo hincapié en el cambio climático como una realidad innegable y destacó la necesidad de una mayor conciencia en la sociedad respecto al uso del fuego y las prácticas seguras.
Kreimer concluyó expresando la importancia de un cambio de paradigma en la relación con el medio ambiente y un compromiso sostenido con la educación ambiental. «La solución definitiva es siempre la educación, es el camino y la solución de base de fondo», subrayó.