Crece la violencia en Ecuador: ataques con granadas y dos atentados con coches bomba sacudieron Quito

Los ataques tuvieron como blanco a autoridades penitenciarias. Sospechan que fue en venganza por el traslado de presos.

En una nueva muestra de la violencia y el poder del narcotráfico, Quito fue blanco este jueves de inusuales ataques con granadas y al menos dos atentados con coches bomba contra la autoridad encargada de las prisiones en Ecuador, que funcionan como centros de operaciones de bandas del crimen organizado.

Los ataques comenzaron en la noche del miércoles en una zona comercial de Quito y no dejaron víctimas.

Se trata de una nueva muestra del poder del narco en un país cada vez más violento y que se encuentra entre Colombia y Perú, los dos mayores productores mundiales de cocaína.

Los hechos estarían relacionados con “varios traslados de privados de libertad” que se realizaron el martes, declaró el director de investigación antidrogas de la policía, Pablo Ramírez.

Soldados caminan hacia un vehículo que explotó frente al edificio del Ministerio de la Mujer y Derechos Humanos en Quito, Ecuador, la noche del miércoles 30 de agosto de 2023. El edificio solía ser la ubicación del Servicio Nacional de Atención a Personas Privadas de Libertad que gestiona el sistema penitenciario. (AP Foto/Dolores Ochoa)

Cómo fueron los ataques que sacudieron a Quito

Los dos coches bomba, un sedán y una camioneta, cargaban cilindros de gas. Uno de ellos explotó frente a la actual sede de la autoridad estatal a cargo de las prisiones, el SNAI, y el otro afuera de un edificio que antes albergaba oficinas de ese organismo.

Ramírez, dijo que el sedán tenía “dos cilindros de gas con combustible, mecha lenta y aparentemente tacos de dinamita”, afirmó,

Los bomberos dijeron que no hubo víctimas.

Además, tres granadas estallaron en Quito, informó el alcalde Pabel Muñoz a través de la red social X, antes Twitter.

Hay seis personas detenidas

Seis personas, entre ellas una de nacionalidad colombiana, fueron detenidas a varios kilómetros del sitio de una de las explosiones. Todas tienen antecedentes por extorsión, robo, asesinato y están presuntamente vinculados al ataque, dijo Ramírez.

Aunque en Ecuador se multiplican los asesinatos, secuestros y extorsiones, este tipo de ataques es raro en la capital ecuatoriana, reportó AFP.

El sedán y la camioneta quedaron destruidos. Según la policía, dos ciudadanos en motocicleta “habrían lanzado líquido inflamable” contra el sedán estacionado y cargado con dos cilindros de gas.

Cuál fue el motivo de los atentados en Quito

El SNAI, la autoridad estatal a cargo de las prisiones, trasladó el miércoles a varios presos a otras penitenciarías para evitar enfrentamientos entre bandas de narcotraficantes.

Ramírez sostuvo que el cambio de cárcel de los reclusos “posiblemente sería” lo que motivó el estallido de los coches bomba en ese sitio.

“Quieren amedrentar al Estado para evitar que sigamos cumpliendo con la función que tienen las fuerzas armadas y la policía en controlar estos centros penitenciaros”, dijo a la radio FM Mundo el ministro de Seguridad, Wagner Bravo.

En enero de 2018 se registró el estallido de un coche bomba frente a un cuartel policial en un poblado ecuatoriano fronterizo con Colombia (norte), con un balance de 23 heridos leves.

Leé también: “No estamos tan mal”: el vice del Banco Central de Nigeria comparó la inflación argentina con la de su país

La violencia se agravó en medio de la campaña electoral para las presidenciales en Ecuador, a un mes y medio del balotaje el 15 de octubre. Uno de los candidatos, el experiodista Fernando Villavicencio, fue asesinado a tiros por sicarios colombianos el 9 de agosto en Quito.

LA REGION

NACIONALES

INTERNACIONALES

ULTIMAS NOTICIAS

Newsletter

Columnas