En Campo Ramón se encuentra ubicada “Grapia Milenaria”, una cooperativa de pequeños productores de yerba mate que logró destacarse en un mercado altamente competitivo y desafiante.
La historia de Grapia Milenaria se remonta a hace 27 años, cuando 118 pequeños productores se unieron para formar una cooperativa que buscaba cambiar sus destinos como proveedores de hoja verde de yerba mate. La cooperativa, desde entonces, enfrentó innumerables desafíos y obstáculos.
Desde hace 18 años la cooperativa es liderada por Carlos Enrique Biechteler, proviene de una familia de productores yerbateros y testigo directo de la evolución de Grapia Milenaria. “En principio éramos 118 pequeños productores que se juntaron y formaron una cooperativa. Yo hace 18 ya que estoy como presidente y la verdad que logramos algo muy importante que de ser un productor pequeño que antes vendíamos la hoja verde de la yerba, de a poco logramos con mucho esfuerzo poder elaborar la yerba”, relató.
Lo que distingue a Grapia Milenaria es su compromiso con la producción de yerba mate de forma natural y saludable. Aunque no cuentan con una certificación orgánica oficial, la cooperativa trabaja con el Ministerio de Agricultura de la Provincia de Misiones en una certificación participativa. “Tenemos un grupo de productores donde estamos haciendo una certificación participativa, es decir, entre nosotros los productores nos controlamos de hacer bien las cosas y no utilizar productos químicos”, reveló.
Recientemente, Grapia Milenaria participó en la feria MATEAR, un evento destacado en el mundo de la yerba mate. Esta feria reúne a productores y amantes del mate de todo el país y más allá. “Para nosotros es muy importante representar a la provincia y a nuestro municipio. Tenemos la suerte, la bendición de poder estar acá, así que es muy importante para nosotros”, manifestó Biechteler.
En un momento en que la economía argentina presenta desafíos significativos por la devaluación, el dólar, inflación, etc. Grapia Milenaria continúa trabajando con mucho esfuerzo buscando expandir su mercado y exportando su producto a lugares como Barcelona y México. “Estamos creciendo para llegar a otros países también y eso es lo bueno, porque en definitiva todo se traslada a que podemos seguir ofreciendo trabajo a tantas familias”, expresó Biechteler.
Además de su enfoque en la calidad y la sostenibilidad, Grapia Milenaria también desempeña un papel importante en la generación de empleo local, con el etiquetado y envasado realizado de forma artesanal por las mujeres de Campo Ramona, aseguró finalmente su presidente.