En el primer día se anotaron cerca de 7000 jóvenes. Los postulantes para la Policía de Misiones o el Servicio Penitenciario deberán pasar cuatro etapas para poder ingresar
La Universidad de las Fuerzas de Seguridad de la Provincia de Misiones (UFSPM), dependiente del Ministerio de Gobierno, tiene abierta las inscripciones online hasta este viernes 1° de septiembre para el ciclo lectivo 2024, para jóvenes de 17 a 23 años interesados en ser parte de la Policía de Misiones o del Servicio Penitenciario Provincial (SPP).
Cerca de 7000 aspirantes para los dos servicios se inscribieron ayer, en la apertura de las inscripciones.
El trámite de ingreso se realiza únicamente a través de la página web www.ufspm.com.ar, de 7 a 19 horas.
En el sitio web, deberán seleccionar el Instituto de formación – Policía de Misiones o Servicio Penitenciario – y luego continuar con las instrucciones del sistema. Los requisitos de ingreso están detallados y que ante cualquier duda o inconveniente pueden comunicarse al correo electrónico que se precisa en la plataforma.
Proceso de selección
Consta de cuatro etapas, la primera es teórica o académica cuya modalidad de examinación es online, una vez que se inscribieron los postulantes tienen acceso al material de estudio y rinden online.
En la segunda etapa se desarrolla el examen psicotécnico, que es el primer encuentro presencial que tienen los aspirantes en cada una de las sedes, en el que se evalúa el perfil que se busca para las fuerzas de seguridad.
La tercera instancia se realiza un examen médico, en el que se previene y reconoce la aptitud física de cada persona, para saber si están en condiciones de enfrentar el último examen que evalúa la parte física. La última etapa, está basada en una serie de requisitos en cuanto a ejercicios. En todos los casos, llegará una notificación por la misma plataforma.
En la institución se ofrecen las licenciaturas en Seguridad y Diplomatura Universitaria en Seguridad, ambas poseen un plan de estudios de cuatro años. Además, se pueden postular para obtener las diplomaturas en Seguridad Pública (1 año y medio de duración) y en Seguridad Penitenciaria (1 año).
Carla Rodas, Directora de Carrera de la sede de Policía de la Universidad de las Fuerzas de Seguridad, se informó que el proceso de inscripciones para ingresar a dicha institución dio inicio ayer y se extenderá hasta el próximo viernes. Los interesados en formar parte de esta fuerza policial deberán seguir un procedimiento específico, el cual fue detallado por Rodas.
Para realizar la inscripción, los aspirantes deberán acceder a la página web oficial de la universidad: www.AWebCPM.com . El horario habilitado para acceder a la plataforma es de 7 a 19 horas. En esta plataforma, encontrarán toda la información referente a los requisitos materiales, de estudio y demás aspectos relevantes para el proceso de ingreso.
Los requisitos para postularse a esta fuerza policial son los siguientes:
Ser argentino nativo por opción.
Ser soltero y no tener hijos.
Tener entre 17 y 23 años de edad.
Contar con el título secundario o estar cursando el último año.
Carrera de antecedentes penales.
Mantenga una estatura promedio de 160 cm para mujeres y 165 cm para varones.
Rodas aclaró que, al ingresar a la plataforma de la universidad, los aspirantes encontrarán dos logotipos distintos, uno para la policía y otro para el servicio penitenciario. Es importante elegir uno de ellos, ya que no es posible postularse de manera simultánea para ambas fuerzas. La elección del logotipo correspondiente habilitará un formulario de inscripción específico para la fuerza seleccionada.
Este formulario de inscripción se adapta a los requisitos mencionados previamente. Si algún requisito no se cumple, el sistema no permitirá completar la inscripción. Una vez que se haya inscrito exitosamente, el sistema confirmará la inscripción y se informará que, la semana siguiente, se recibirá por el mismo medio la fecha y el turno asignados para el primer examen de las cuatro etapas del proceso de ingreso.
Las cuatro etapas del proceso de ingreso a la Universidad de las Fuerzas de Seguridad son las siguientes:
Examen Académico Online: Este examen consiste en preguntas tipo opción múltiple basadas en un material de estudio disponible en la plataforma. Las materias evaluadas son Introducción a las Ciencias Jurídicas, Historia de Misiones, Expresión Oral y Escrita, e Introducción a la Vida Universitaria.
Examen Psicotécnico: Esta etapa se realiza de manera presencial e incluye una entrevista psicológica y una serie de pruebas psicotécnicas destinadas a evaluar el perfil psicológico de los aspirantes.
Evaluación Física y Médica: En esta fase, se evaluará la condición física y el estado médico de los candidatos para determinar su aptitud para el servicio policial.
Etapa Final: Aquellos que hayan superado las etapas anteriores serán convocados para esta última instancia, donde se llevarán a cabo evaluaciones complementarias y entrevistas finales.
Por su parte, la Comisario Pereira Vanesa, Directora de Introducción y Formación Práctica Policial, se refirió a las etapas posteriores en el proceso de ingreso a la Universidad de las Fuerzas de Seguridad. Estas etapas, enfocadas en la evaluación física y médica, desempeñan un papel fundamental en la selección de los futuros policías.
Según el Comisario Vanesa, la Universidad asume la responsabilidad de la parte física y médica del proceso de selección, y estas etapas están claramente detalladas en la plataforma, junto con las demás fases del proceso. En la etapa de evaluación médica, los candidatos restantes deben acceder a la plataforma para obtener una serie de exámenes físicos y médicos. Estos documentos deben ser impresos y presentados ante el médico de la universidad durante la cita designada. Los profesionales médicos revisarán minuciosamente estos exámenes y realizarán exámenes adicionales para determinar la aptitud de cada candidato para continuar con la siguiente etapa.
La siguiente fase consiste en un examen físico que será evaluado por profesores de Educación Física Profesionales. Esta etapa consta de tres aptitudes físicas esenciales: el test de Cooper, un examen de fuerza de brazo y la realización de abdominales.
En el caso de las candidatas femeninas, se evaluarán las dominadas, mientras que para los candidatos masculinos se realizará la evaluación de la fuerza de brazo. El Comisario Vanesa recuerda la importancia de la preparación adecuada para estas etapas físicas, y destaca que la información detallada y guías visuales están disponibles en forma de videos y gráficos en la plataforma. Esto brinda a los aspirantes una comprensión clara de cómo deben prepararse para estos desafíos físicos.
Además, el Comisario Vanesa subraya la importancia de los estudios médicos que serán evaluados por los médicos de la universidad. Entre los principales estudios requeridos se encuentran análisis de orina, análisis de sangre, electrocardiograma, electroencefalograma y examen bucodental. Estos exámenes son esenciales para garantizar la salud y aptitud de los candidatos para avanzar a la siguiente etapa del proceso de ingreso.
Enterate de las noticias más importantes de MisionesOnline por WhatsApphttps://t.co/5Rol3lPWXS
— misionesonline.net (@misionesonline) June 21, 2023