Misiones | Destacan el compromiso y la solidaridad de los productores para mantener los precios en las Ferias Francas en medio de esta coyuntura económica 

Marta Ferreyra, Ministra de Agricultura Familiar, se refirió a la actualidad de las Ferias Francas Misioneras que impulsan la producción de productos frescos, económicos y libres de agregados tóxicos, promoviendo la alimentación saludable. La Ministra elogió la capacidad de estas ferias para mantener precios más bajos incluso en momentos de coyuntura económica desafiante.

«Me alegra que lo tomen como hecho, como noticia, que hay una organización de productores que tienen precios bajos en esta coyuntura. Esto ha sucedido en las ferias francas de Posadas, que es donde el Instituto Provincial de Estadísticas y Censos va tomando los precios mes a mes, el índice de precios; y la novedad es esta, casi el 2% inferior a lo que uno puede encontrar en despensas o supermercados», añadió.

También identificó a la solidaridad como uno de los pilares esenciales detrás de la capacidad de las ferias francas para mantener precios asequibles. «Uno de ellos es la solidaridad, es el estar en sintonía con los momentos difíciles que vive la mayor parte de la población», afirmó la Ministra.

«Pensar, tener conciencia de que justamente aquel o aquella familia a quien se le hace más difícil poder llegar a fin de mes, es a quien debemos cuidar, que puedan seguir alimentándose de frutas, verduras y productos elaborados que hacen nuestros agricultores. Así que lo que está en el trasfondo de esta baja de precios es la solidaridad», agregó. 

Tal vez te interese leer: El lugar de Misiones donde las frutas valen hasta 80% menos y resiste la inflación mejor que los supermercados

Asimismo, profundizó en el trabajo diario del Ministerio de Agricultura Familiar y su impacto en la provincia de Misiones y resaltó el compromiso de los agricultores y la importancia de las ferias francas en la vida de la comunidad. «El que va a la feria va porque además se quiere encontrar con el productor, quiere charlar, quiere compartir recetas, quiere saber cómo está su familia», señaló.

Finalmente, abordó el impacto positivo de la adhesión de municipios a la ley de agroecología. «A nosotros nos alegra muchísimo que los municipios vayan dando estos pasos, los gobiernos locales, porque es el Concejo Deliberante el que plantea la propuesta», explicó. «Transitar un tiempo sin venenos, comenzar a transitar otro tipo de prácticas productivas que no dañen el suelo, que no dañen al planeta, que no dañen al ser humano ni al que lo va a comprar, es lo que nosotros comenzamos», concluyó.

Ferias Francas

LA REGION

NACIONALES

INTERNACIONALES

ULTIMAS NOTICIAS

Newsletter

Columnas