En medio de los anuncios económicos realizados por el Gobierno Nacional, la Confederación Económica de Misiones (CEM) se pronunció sobre las medidas y su posible impacto en el sector productivo de la provincia. Guillermo Fachinello, titular de la CEM y de APICOFOM, compartió su perspectiva donde destacó la necesidad de consenso y cooperación en tiempos difíciles.
Radio República- Guillermo Fachinello
El anuncio formulado por Sergio Massa, presidente de la Cámara de Diputados y candidato a presidente de la Nación, respecto a una suma fija de 60.000 pesos para trabajadores del sector privado, ha generado reacciones diversas en el ámbito económico. La medida busca fortalecer el poder adquisitivo de los trabajadores, pero también plantea retos para las pequeñas y medianas empresas (pymes) en la región.
Fachinello expresó sus inquietudes sobre la capacidad del sector económico y productivo de Misiones para afrontar este pago adicional. A pesar de las dificultades, enfatizó la importancia del consenso y la búsqueda de soluciones positivas en medio de un panorama económico desafiante.
«Creo que tenemos que aprovechar principalmente estas medidas ahora, en este contexto tan difícil que estamos. El empresariado misionero siempre sigue trabajando. Así que, en principio, la quita de retenciones que tenemos nosotros, en la madera, en el tabaco, van a beneficiar inmediatamente a toda la cadena productiva de Misiones» destacó Fachinello, señalando que la reducción de retenciones en ciertos sectores sería un alivio para las empresas.
Tal vez te interese leer: El Gobierno nacional dio detalles de la suma fija de 60 mil pesos: cuándo se cobra, cómo se paga y quienes se benefician
También compartió sus opiniones sobre el anuncio de la devolución de contribuciones a las pymes y micropymes, con el objetivo de aliviar la carga financiera. «Venimos con muchos problemas para pagar las contribuciones, es una realidad que estamos viviendo. En esta inflación tan grande, tenemos que cuidar un poco a nuestra gente, que no le alcanza la plata. Cuando baja tanto la demanda, nos cuesta mucho», afirmó Fachinello.
Respecto a la implementación del programa de crédito argentino y la agilidad en su ejecución, Fachinello enfatizó la necesidad de que estas medidas se efectivicen rápidamente, especialmente para las micropymes que a menudo carecen de la estructura contable para cumplir con requisitos bancarios. Además, hizo un llamado al trabajo conjunto entre el sector público y privado para lograr una economía más competitiva y sostenible.
«Tenemos que consensuar entre todos y aprovechar estas medidas que están tomando y esperar a ver, sea el gobierno que sea, y trabajar todos juntos. Que va a ser la única forma de que logremos algo», subrayó Fachinello.
Enterate de las noticias más importantes de MisionesOnline por WhatsApphttps://t.co/WYWkRpycPY
— misionesonline.net (@misionesonline) August 9, 2023