El director de Arquitectura de Misiones, Sergio Bresiski, indicó que hay un incremento del 104% en el presupuesto para el año 2024, destinado a áreas estratégicas como salud, educación y seguridad, así como otras obras destinadas al bienestar social de los misioneros.
Bresiski, explicó que el presupuesto destinado a la Dirección de Arquitectura tuvo aumento del 104% respecto al del corriente año, alcanzando una cifra aproximada de 18.280.000.000. Estos fondos serán utilizados para impulsar diversas áreas clave que buscan mejorar la calidad de vida de los ciudadanos misioneros.
«La verdad es que está dividido en áreas estratégicas como salud, educación y seguridad», explicó Bresiski. Además, agregó que hay enfoque especial en el bienestar social, donde la demanda de los ciudadanos misioneros ha estado en aumento constante. Esta área abarca palyones deportivos, hogares de día y otros programas, especialmente en las áreas rurales de la provincia.
La salud también es una prioridad destacada en este presupuesto mejorado. Bresiski destacó que el área de administración pública está enfocada en brindar instalaciones adecuadas para la atención del vecino en cada municipio. Edificios nuevos, municipalidades modernas y centros cívicos frescos son parte de esta iniciativa.
Bresiski también señaló que proyectos clave, como el Centro de Atención Primaria de la Salud en el barrio Las Dolores en Posadas, están incorporados en este presupuesto.
Sobre la ejecución del presupuesto actual, el funcionario indicó que se avanza superando el 60%, cumpliendo con las metas establecidas de manera satisfactoria, incluso en el actual contexto económico desafiante. Este avance es visible en las obras en curso, como el próximo hospital en San Vicente, como la finalización de la primera etapa de la pileta del CEPARD y el inicio de la segunda fase, que implica mejoras en la cubierta para transformarla en una de las más destacadas del país. Además, se subrayó la entrega de Centros de Atención Primaria de la Salud en el interior de la provincia, incluyendo lugares de importancia como Colonia Delicia.
«Todo esto destaca la territorialidad que tiene el presupuesto vigente y el que pensamos para el año que viene», concluyó Bresiski.