El Centro Cultural Vicente Cidade, el complejo edilicio que hoy es tan valioso a la cultura misionera data de 1920 y de 1935 la parte más alta, construida por orden de la empresa yerbatera Heras y Heras. En 1988 lo adquirió la Provincia de Misiones, para generar en esa esquina un polo cultural, en tiempos en que el arte no tenía muchos espacios.
En 1991, el edificio asumió un nuevo propósito al transformarse en el Centro Cultural Misiones, un espacio dedicado a la representación y promoción de diversas expresiones artísticas. Pero fue en el año 2004 cuando el centro adoptó el nombre que lo identifica hoy: Centro Cultural Vicente Cidade, en honor a un ilustre artista misionero, reconocido no solo como músico, sino también como defensor de la identidad cultural de la región.
Ubicado en pleno corazón de Posadas, el Centro Cultural Vicente Cidade ofrece un abanico de espacios y actividades para la comunidad local. Su joya principal es la Sala Quiroga, un teatro con capacidad para 120 personas, equipado con la última tecnología para albergar una amplia gama de presentaciones, desde obras de teatro hasta conciertos y danzas.
La Sala Kowalski y la Sala Marisil, en la planta baja del edificio, brindan el espacio perfecto para talleres, charlas, conferencias y exhibiciones de arte. Además, la Sala Odoneto en el último piso está acondicionada para actividades como danza, teatro, expresión corporal y circo, proporcionando un espacio versátil para diversas expresiones artísticas.
El compromiso del Centro Cultural Vicente Cidade con la comunidad se refleja en su extensa oferta de actividades y talleres. Con más de 10 talleres mensuales que abarcan desde guitarra y yoga hasta circo y fotografía, el centro busca involucrar a personas de todas las edades y gustos en el mundo del arte y la creatividad.
La relación entre el centro y las nuevas generaciones es especialmente significativa. La iniciativa «La Escuela Va al Teatro», promovida por la Subsecretaría de Relaciones Públicas e Institucionales del Ministerio de Cultura de Misiones, busca acercar a los estudiantes al espacio cultural, permitiéndoles disfrutar de obras teatrales y danzas, así como explorar los talleres y aprender sobre la historia del lugar.
La energía y dedicación del equipo detrás del Centro Cultural Vicente Cidade son fundamentales para su éxito continuo. Desde la gestión de la agenda artística hasta la colaboración con artistas y la comunidad, el equipo trabaja incansablemente para asegurarse de que el centro sea un espacio de inspiración y disfrute para todos.
La incorporación del Centro Cultural Vicente Cidade al Registro Federal de Teatros fue un hito importante en su trayectoria, brindando recursos para el mantenimiento y la mejora del espacio, así como la posibilidad de recibir charlas y capacitaciones de nivel nacional.
Posadas | El Centro Cultural Vicente Cidade cumplió 32 años: “Nuestro máximo deseo es que las puertas de este espacio continúen abiertas” https://t.co/PXATkNgIwR
— misionesonline.net (@misionesonline) May 19, 2023