Columna | Validar las emociones del otro

Muchas veces, al querer acompañar a un ser querido que está pasando un mal momento, se siente mal anímicamente o está enojado, por ejemplo, en lugar de apoyarlo aceptando que es lo que está sintiendo, lo que hacemos es pedirle que cambie la postura, su manera de pensar o que haga las cosas diferentes.

Es decir, invalidamos sus emociones, no respetamos lo que siente, su manera de ver el tema o su decisión de hacerlo de tal forma… Por lo que terminamos dejándolo sólo aunque nuestro objetivo era todo lo contrario.

Dar nuestra opinión sin que nos la pidan, decirle lo que haríamos en su lugar o lo que le conviene, son diferentes formas de estar de una manera diferente a la que quizás precise en ese momento (probablemente sólo precise que lo escuchemos) inclusive, podemos hacer que se sienta peor aún.

Si bien a todos nos pasa que ver a un ser querido sufrir nos duele, y nos pone en un lugar de “querer rescatarlo o salvarlo”, mostrarle “para que se de cuenta” o darle nuestra opinión para que no se equivoque o repita el mismo “error” que otras veces, no siempre es lo que la persona precisa (ni podemos tener la certeza de que “nuestra” postura sea la “correcta”).

Validar emociones ajenas columna

Te dejo algunas otras opciones que podemos decir, para validar las emociones del otro, sin que esto implique que estemos de acuerdo o que nos estemos traicionando a nosotros mismos por no estarlo.

“Es válido lo que sentís, siento mucho lo que estás viviendo…”

“¿Puedo hacer algo para que te sientas mejor?”

“Llorá todo lo que tengas que llorar, cualquiera que estuviese pasando lo que estás pasando vos, se sentiría igual”

“Es normal que precises tiempo para reponerte”, son algunas de las frases que pueden hacerlo/a sentirse acompañado…

También podemos dejar que se exprese sin juzgarla/o, sin interrumpirlo, sin opinar ni darle consejos que no pidió. Esto nos va a permitir escuchar para comprender y no para solucionarlo. Abrazarlo/a, invitarla/o a dar un paseo, mandarle un mensaje, sorprenderlo/a con algo que le guste o recordarles que estamos a su disposición puede ser de mucha utilidad.

Validar emociones ajenas columna

Por último, preguntarle qué precisa en ese momento (ahí si puede que quiera saber qué nos parece, cómo lo vemos nosotros o nos pida un consejo), qué quiere que hagamos con eso que escuchamos o si podemos ayudar con algo, es una buena manera de acompañar siendo empáticos con su situación actual.

¿Te pasó estar de un lado o de otro?, ¿sentiste que fuiste a contarle algo a alguien para desahogarte y saliste peor?, ¿te encontraste dando consejos sin que te los pidan?

Tomar conciencia de nuestra manera de ser en esos momentos y cambiarla si creemos que tenemos que hacerlo, es una hermosa forma de demostrar amor por el otro.

¿Te gustaría hacerlo? Si crees que por el momento no estás pudiendo solo/a, estoy para acompañarte… ¿Vamos?

¡Pedí posibilidad, pedí coaching!

Validar las emociones del otro

Ester Inglese

Coach Ontológico Profesional . Socio AACOP 6580

Coach de Prosperidad en formación

WhatsApp 3751 660207 – Instagram ester.inglese

LA REGION

NACIONALES

INTERNACIONALES

ULTIMAS NOTICIAS

Newsletter

Columnas