Marcelo Hacklander, miembro del directorio del Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM), brindó detalles sobre la reciente reunión con la Ministra de Trabajo de la provincia de Misiones, un encuentro que podría alterar significativamente el rumbo de las discusiones en el sector yerbatero.
Cadena Express – Marcelo Hacklander
El diálogo se centró en el tema de los controles laborales realizados por el Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores (Renatre) en diversas zonas de cultivo. «Realmente no es una tarea que a nosotros nos corresponda. La tarea del Instituto es completamente otra, controlar la yerba mate en su producción, en su elaboración y demás, pero no la parte de los empleados», aclaró Hacklander
En la reunión también trataron la necesidad de capacitación tanto para los empleados como para los empleadores en relación con los derechos y obligaciones laborales. «Hoy es necesario que aprendamos muchísimas cuestiones que por ahí nos van a dar beneficios importantes a futuro», señaló.
A su vez, se discutió sobre el precio del kilo de hoja verde de la yerba mate, Hacklander indicó que aún están esperando los informes de una consultora para poder discutir el tema. «Hemos tenido reuniones en muchos lugares de toda la zona productora, todos estamos expectantes y hablando de un número interesante hoy», agregó.
Tal vez te interese leer: Yerba Mate: desde el INYM destacan el gran rendimiento que está teniendo la cosecha en la provincia, mientras esperan el acuerdo de precios
«Sabemos que las economías liberales tienden justamente a la libertad de mercado. Nosotros conocemos esto de experiencia propia y todo lo que se vivió anteriormente, la liberación del precio de la yerba mate termina siendo un problema gravísimo para toda la zona productora», añadió.
Ante la posibilidad de que el INYM enfrentara riesgos en medio de cambios políticos, Hacklander expresó: «Nosotros vamos a defender lo logrado con uñas y dientes, como siempre lo hicimos. Siempre defendimos la institución por sobre todas las cosas».
Sobre el enfoque en la resolución de problemas, destacó «que se viene trabajando siempre con este tema para resolver los problemas de toda la cadena. Justamente se da por medio de resoluciones aprobadas por unanimidad o por mayoría por lo menos».
En cuanto al estado actual de la cosecha, comentó que los datos completos estarán disponibles después de la última declaración jurada del 20 de octubre. Además, compartió que están esperando los resultados del relevamiento nacional de la consultora para retomar las discusiones sobre el precio de la yerba mate.
«La yerba mate, por más que se llegue a conseguir el precio que nosotros hablábamos, termina siendo una bebida barata dentro de todo, porque no nos olvidemos que un kilo de yerba te dura una semana por lo menos en una casa”, concluyó.
Enterate de las noticias más importantes de MisionesOnline por WhatsApphttps://t.co/WYWkRpycPY
— misionesonline.net (@misionesonline) August 9, 2023