Desde el Instituto Provincial de Desarrollo Habitacional (IPRODHA), advirtieron a la población sobre estafas relacionadas con trámites de vivienda y señalaron la importancia de realizar todos los procedimientos a través de su plataforma web oficial.
María Silvia Joulia – República
María Silvia Joulia, gerente social del Instituto Provincial de Desarrollo Habitacional (IPRODHA), comentó sobre las denuncias recientes de estafas relacionadas con trámites de vivienda. «En el IPRODHA no tenemos ni gestores, ni mediadores, ni ningún personal que pueda intermediar el acceso a la vivienda para cada una de las familias. Es un trámite personal, voluntario y en este momento solo online”, aseguró.
En esa línea, sostuvo que no es necesario presentar documentos físicos y que todo el proceso se realiza a través de su portal provincial, verificando la identidad de los solicitantes mediante el DNI del titular. “Todo es a través de la web, la inscripción, el sorteo y la presentación de la documentación es a través de la web con el DNI del titular y con todos los datos de seguridad del ciudadano”, agregó.
Tal vez te interese leer: Concluye la construcción de 1.000 viviendas en Itaembé Guazú: cómo son, quiénes serán los adjudicatarios y cuáles son los requisitos para inscribirse
También mencionó que últimamente se reportaron nuevas denuncias de personas que habrían sido estafadas por individuos que ofrecen ayuda para gestionar viviendas a cambio de dinero. «Es la misma persona que en el 2021 ya habíamos denunciado. Se realizó una denuncia en el juzgado por esta persona y ahora nuevamente, después de dos años, quiere estafar a la gente», comentó.
«Se activaron todos los protocolos debido a que hoy se recibió la denuncia. Estamos haciendo nuestras averiguaciones para ver qué es lo que pasó”, añadió. Además, la funcionaria reiteró la importancia de no pagar a intermediarios y recordó que todo el proceso se realiza exclusivamente a través del portal web del Instituto.
Sobre la entrega de viviendas, explicó que recientemente se sortearon 850 cupos y que las viviendas próximas a la entrega suelen ser aprovechadas por los estafadores para engañar a personas en busca de vivienda.
Para finalizar, instó a las personas a estar atentas y a denunciar cualquier intento de estafa a las autoridades policiales. “El IPRODHA no emplea intermediarios ni gestores externos y todos los trámites son realizados directamente por los solicitantes a través de la plataforma en línea”, concluyó.
Enterate de las noticias más importantes de MisionesOnline por WhatsApphttps://t.co/WYWkRpycPY
— misionesonline.net (@misionesonline) August 9, 2023