En el marco del lanzamiento de un taller centrado en la prevención de violencia y adicciones para mujeres en la Municipalidad de Posadas, el Ministro de Prevención de Adicciones de la Provincia, Samuel López, destacó la relevancia de trabajar en conjunto para abordar los desafíos que enfrenta la sociedad en estas áreas.
Samuel López- LT4
Este lunes dio inicio el taller “La Mujer que quiero ser”, una iniciativa de gran relevancia que tiene como misión central proporcionar un enfoque holístico y un respaldo sólido en la lucha contra diversas manifestaciones de violencia. Además de abordar la problemática de la violencia, el taller propone examinar y analizar temas fundamentales vinculados a la educación y el desarrollo emocional de las mujeres. Esta propuesta ha tomado forma como un espacio de encuentro y aprendizaje, con la intención de forjar una comunidad de apoyo y crecimiento.
La estructura del taller se desarrollará en un ciclo de encuentros programados para los días lunes y miércoles de agosto de 09 a 11 hs, en el Salón de Usos Múltiples de la Municipalidad de Posadas. A través de charlas magistrales, dinámicas interactivas y mesas de discusión, se busca generar un ambiente propicio para el intercambio de ideas y experiencias.
En ese sentido, el Ministro compartió sus reflexiones sobre la prevención y la importancia de brindar apoyo a las mujeres en su rol fundamental en el cuidado de los niños.
«Este proceso de atención, no solamente de prevención, el 80% de las atenciones que nosotros realizamos son por pedido de mujeres. Este rol que asume la parte de la función, por ahí más afectiva en el cuidado de los niños, es clave en este proceso, así que nos parece interesante acompañar este tipo de eventos con especialistas que van a hablar de la temática. No solamente se trata de la prevención de la violencia, sino también de las cuestiones emocionales, fundamentales y clave. Eso es prevención, eso es fortalecer los factores de protección, de minimizar los factores de riesgo», dijo el ministro.
También, resaltó el compromiso de su Ministerio en la promoción de la prevención desde edades tempranas. «Nosotros hemos iniciado en el mes de agosto, explicando lo que tiene que ver con los cuidados de la primera infancia. Pretendemos que los niños de edades tempranas puedan tener una conciencia preventiva, igual que hoy existe la conciencia ambiental que está destinada a los adultos en lo que es el cuidado, en lo que es la prevención. Así que nos parece fundamental.»
Tal vez te interese leer: Misiones contará con una red de prevención de adicciones con la inauguración de 50 nuevos puntos en toda la provincia
Asimismo, hizo referencia a la cuestión de las familias monoparentales y la incidencia de la figura femenina. «En el hogar de día, el 70% de las familias son monoparentales, con figura femenina, y es la realidad que es clave en estas cuestiones, principalmente en situaciones de violencia. La realidad es acompañarlas, porque las mujeres son importantes en el acompañamiento, en la parte preventiva, no solamente en el cuidado de los niños.»
Además, comentó sobre la lucha contra las adicciones en la Zona Norte de la provincia. «El tema en la Zona Norte está basado en una gran problemática que es la ‘pedra’, una sustancia altamente adictiva. El Ministro de Seguridad de la Nación envió un equipo de trabajo para hacer un estudio más de investigación. Estamos generando relaciones también en Brasil y Paraguay. La prevención y el acompañamiento son cruciales, pero la seguridad también es clave y fundamental.»
En relación con el aumento del consumo de sustancias durante y después de la pandemia, dijo que «mucho después de la pandemia se ha aumentado el consumo individual, desde alcohol, que sigue siendo la droga de mayor consumo. Hemos realizado un estudio a nivel nacional sobre el consumo de alcohol debido a la preocupación al respecto. Además, el consumo de tabaco y psicofármacos es preocupante.»
Finalmente, destacó la necesidad de abordar la prevención desde distintos frentes y colaborar estrechamente para enfrentar los desafíos relacionados con la violencia y las adicciones en la sociedad, tanto a nivel local como regional.
Enterate de las noticias más importantes de MisionesOnline por WhatsApphttps://t.co/wFS32rYwjH
— misionesonline.net (@misionesonline) August 2, 2023
taller de Prevención de Violencia