“La ideología de desregularizar la actividad yerbatera en los 90, nos llevó a la miseria a los productores”, manifestó Julio Petterson

Julio Petterson, diputado provincial y dirigente yerbatero se refirió a la propuesta de candidatos de Juntos por el Cambio sobre la desregularización de la actividad yerbatera. Fue el mismo Horacio Rodríguez Larreta quien puso en duda la continuidad del Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM) de ganar las elecciones.

“Lastimosamente son personas que gobiernan para el centralismo y para cuatro o cinco personas del Gran Buenos Aires y del gran monopolio económico; olvidándose de los miles de productores y trabajadores”, apunto Petterson.

“No olvidemos que de la actividad yerbatera viven más de 50.000 familias”, recordó.

“Esta misma ideología de desregularizar y del libre mercado en los noventa nos llevó a la miseria. Con este mismo pensamiento, en los noventa los productores terminemos vendiendo nuestras chacras y quedándonos en la calle. Miles de productores desaparecieron y casualmente aparecieron grandes plantadores de yerba mate comprando las chacras de los productores”, manifestó el dirigente yerbatero.

“El INYM puede tener aciertos y errores, pero hoy es herramienta que necesitamos nosotros y que creamos los productores. Nos quieren venir a avasallar y no podemos permitirlo, volver a noventa nunca más”, expresó finalmente Petterson.

Lee la nota completa:

Precio de la Yerba Mate: “Pedimos $248 por el kilo de la hoja verde para que el productor pueda seguir trabajando y cumpliendo con sus obligaciones”, aseguró Julio Petterson

LA REGION

NACIONALES

INTERNACIONALES

ULTIMAS NOTICIAS

Newsletter

Columnas