En el programa Conocernos del Incade de esta semana, Federico Fuenzalida, ingeniero industrial, detalló sobre la capacitación en la gestión de proyectos ágiles que brindará en el Instituto, a partir del 23 de agosto.
Federico Fuenzalida será capacitador del próximo curso sobre gestión de proyectos ágiles que dictará el Incade. En ese sentido, el profesional habló sobre la importancia de la formación en esta área para potenciar el desarrollo empresarial.
La agilidad, señaló, “es una metodología de trabajo que busca adaptarse rápidamente a los cambios y ser flexible, así como colaborar con las partes a la hora de desarrollar un producto”. Además de ello, con herramientas de agilidad se busca agregar valor al producto o servicio que se ofrece. En ese sentido, aclaró que “la agilidad es un cambio de mentalidad y de forma de gestionar”.
Una de esas herramientas, apuntó, es el scrum . “Es un marco de trabajo, que nos indica algunas cosas mínimas para hacer, aunque no es un método rígido”, explicó. Este marco de trabajo se utiliza especialmente para proyectos de productos que aún no están definidos o acabados.
El scrum es “iterativo e incremental”, añadió Federico, ya que trabaja en ciclos cortos de trabajo, de 2 a 4 semanas, con el fin de entregar, de manera paulatina, más detalles del proyecto.
El curso del Incade se dictará de manera virtual a partir del 23 de agosto, y Federico será uno de los capacitadores en esta herramienta del scrum para la gestión de proyectos empresariales.
Coordinador del Incade detalló las ventajas de la carrera de Programación e Innovación Tecnológicahttps://t.co/5l0w5dxuzk
— misionesonline.net (@misionesonline) July 24, 2023
Con tecnicaturas y cursos de formación, Incade presentó su oferta académica para el segundo semestre del 2023https://t.co/XLrSRLqMxq
— misionesonline.net (@misionesonline) July 24, 2023