Gobernador Roca | Alumnos del Instituto Tajy Poty necesitan instrumentos de percusión para debutar en la estudiantina local

Ante la invitación para participar por primera vez de la estudiantina de Gobernador Roca, alumnos del Instituto Intercultural Bilingüe Tajy Poty precisan de instrumentos de percusión para poder comenzar los ensayos. Diego Davalos, docente y rector de la institución, indicó que los estudiantes están muy expectantes de poder participar en la fiesta de los estudiantes local. 

En este sentido, el rector contó que los estudiantes recibieron de buena manera la invitación por parte del municipio para participar de la estudiantina 2023 de Gobernador Roca. Si bien la institución queda a 17 kilómetros de distancia del pueblo, lo cual implica un obstáculo, según el docente los estudiantes “tomaron la posta” y buscan la manera de cumplir con la invitación y hacer su debut en la fiesta de los estudiantes. 

Sin embargo, otro de los grandes obstáculos para lograr su participación es que aún no cuentan con los instrumentos de percusión necesarios, por lo que idearon un proyecto para alquilar los tres zurdos y redoblantes, cinco cajitas y un repique necesarios para que los estudiantes comiencen a prepararse para la fiesta pautada para la primer semana de octubre. 

Para eso, un profesor del lugar, que también es percusionista, dirigirá los ensayos de los chicos de manera intensiva, para lograr realizar una buena presentación. De igual manera, el docente destacó que los estudiantes llegan con nociones musicales propias de sus comunidades.

Instituto Intercultural Bilingüe Tajy Poty

Cabe señalar que el Instituto Intercultural Bilingüe Tajy Poty recibe a estudiantes de diversas comunidades mbya guaraní de localidades cercanas como San Ignacio, Bonpland, Santa Ana, Puerto Leoni, y Capioví, entre otras. Aunque pertenecen al Servicio de Enseñanza Privada de Misiones, la escuela no cobra ningún tipo de cuota, ya que está destinada a un sector emergente de la sociedad.

“La idea es que puedan vivir esta experiencia, estamos trabajando en equipo para lograrlo”, continuó Davalos, explicando que el objetivo es que los jóvenes tengan el sentimiento de pertenencia hacia el instituto. En esta misma línea, la temática elegida por los jóvenes tiene que ver con el cuidado al medio ambiente, resaltando el valor del desarrollo ambiental y de las buenas prácticas de la tierra. 

Asimismo, contó que el municipio organizó un bono de colaboración en el que el primer premio será una moto y el 100% de la recaudación será destinada hacia la escuela, para cubrir los gastos propios de la estudiantina. Sin embargo, el mismo se sorteará el día en que se celebre la fiesta, por lo que desde el instituto buscan adelantarse y conseguir algunos instrumentos para comenzar los ensayos. 

Quizá te interese leer: Comienza la venta del Bono Estudiantil Misionero: cuesta $1.000 y el primer premio es de $1.000.000

LA REGION

NACIONALES

INTERNACIONALES

ULTIMAS NOTICIAS

Newsletter

Columnas