El dólar informal corta racha de dos bajas consecutivas y vuelve a superar los $550 este martes 1 de agosto, alcanzando un nuevo máximo histórico nominal, tras los anuncios del Ministerio de Economía sobre el pago de la deuda con el Fondo Monetario Internacional (FMI).
El dólar blue sube $8 a $558 para la venta, según un relevamiento de Ámbito en las cuevas de la city. Así, la brecha con el tipo de cambio oficial vuelve a escalar por encima del 100% a 101,81%.
El dólar blue acumuló en julio, un mes de fuertes sobresaltos, un aumento de 11,3%, por encima del dólar oficial (+7,2%) y del plazo fijo tradicional (+8,1%). Se trató del mayor incremento mensual para el dólar informal desde abril pasado, cuando saltó un 18,7%.
Cuánto sube el dólar blue en el año
En lo que va de 2023, el dólar blue acumula una suba de $204 (+59%) después de cerrar el 2022 en $343.
Cabe remarcar que en enero el dólar informal escaló $35 (+10,1%), mientras que en febrero acumuló una caída de $6 (-1,6%). A su vez, en marzo registró un ascenso de $20 (+5,3%). En abril, subió $74 (+18,7%), durante mayo trepó $21 (+4,5%), al tiempo que en junio se apreció $4 (+0,8%).
En 2022, avanzó $138 (+66,4%) después de cerrar el 2021 en los $208.
El dólar blue modera baja inicial y se sostiene en $550 tras anuncios sobre el pago al FMIhttps://t.co/aXqRHFKea7
— misionesonline.net (@misionesonline) July 31, 2023
FUENTE: Ámbito.