En medio del caos en la zona de la cabecera encarnacena del puente internacional, que este jueves se vio agravado por la prohibición de que haya colas sobre el viaducto, desde la Cámara de Comercio de esa ciudad paraguaya responsabilizaron a Argentina por esta situación.
Cornado Kiener-Radio República
En medio de una creciente tensión y colapso vehicular en la zona del circuito comercial de Encarnación, ante la prohibición de que haya colas de vehículos obre el puente internacional Posadas-Encarnación, Cornado Kiener, presidente de la Cámara de Comercio de esa ciudad paraguaya, expresó su preocupación por la caótica situación que se vive.
«Estas son consecuencias de todo lo que venimos viviendo hace varios meses en el puente internacional», señaló Kiener. «Obedece a situaciones domésticas acá en Paraguay y las de siempre en la Aduana argentina. Realmente estamos viviendo situaciones caóticas. Todo el tiempo, tensiones, peleas, problemas, dudas, inquietudes; en este lado es una cuestión cotidiana», agregó.
El representante de los comerciantes encarnacenos responsabilizó además a las autoridades argentinas por esta situación, afirmando que muchas casillas de Migraciones y Aduana del lado argentino están sin gente que las atienda, sumado a “los controles estrictos en Argentina, que no son nuevos pero que en estos tiempos se han multiplicado”.
Kiener mencionó que se están realizando trabajos en Encarnación para evitar la carga estática en el puente, pero advirtió que eso no resolvería los problemas de adelantamientos indebidos y otras conductas caóticas que ocurren en ambos lados. Para abordar estas cuestiones, el presidente de la Cámara de Comercio de Encarnación enfatizó la necesidad de trabajar conjuntamente con las autoridades argentinas.
«Hemos propuesto montones de soluciones, fluir más rápido el tráfico del lado argentino, habilitar más casillas, y que Migraciones y la Aduana argentina trabajen de manera coordinada. Los funcionarios argentinos deberían poner más buena voluntad en momentos difíciles y brindar la infraestructura necesaria para agilizar el paso de vehículos»; agregó.
Kiener se refirió además a las consecuencias de la caótica situación que se vive en Encarnación: «Se están dejando los derechos humanos, el individuo está siendo amasijado con esas horas de cola, no puede ser», lamentó, destacando que esto afecta tanto a los turistas como a la población local, y es imperativo encontrar una solución que proteja a las personas y facilite el comercio en la región.
Sumate a la comunidad de MisionesOnline y enterate de todas las noticias por WhatsApp https://t.co/2nouTZVxPV
— misionesonline.net (@misionesonline) March 31, 2023